Además de beneficiarse con atención médica privilegiada en el Hospital Militar, integrantes de Morena, como el presidente del partido, Mario Delgado, han pedido decenas de favores a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y con ello demuestran que poner fin al influyentismo también es una de las falsas promesas de Andés Manuel López Obrador.
Según el documento “Actividades realizadas por el área de Enlace Legislativo” que forma parte del hackeo de Guacamaya, y cuyo desglose publica Latinus, diputados y senadores realizaron al menos 62 peticiones a la Sedena entre enero y octubre de 2019.
Entre los nombres figuran los de Mario Delgado Carrillo, dirigente de Morena; Abelina López Rodríguez, alcaldesa morenista de Acapulco; Porfirio Muñoz Ledo, ex diputado federal por Morena, y Félix Salgado Macedonio, senador morenista.
Mario Delgado, por ejemplo, pidió que se apoyara a dos personas para ingresar a la Guardia Nacional; la actual alcaldesa de Acapulco solicitó que se apoyara a dos mujeres para entrar a la Escuela Militar de Enfermería, mientras que Muñoz Ledo solicitó hacer uso del salón de eventos del Campo Deportivo Marte. Los documentos, señala Latinus, no detallan las respuestas que recibieron las solicitudes.
La que sí está documentada es la enviada a Salgado Mencionado, quien propuso el nombre de un cirujano para que trabajara en el Ejército; “el interesado puede pedir una cita para que se le oriente”, dice la respuesta.
En otra ocasión, el guerrerense pidió que el “alto mando” lo acompañara en su primer informe de actividades como senador, pero la invitación fue declinada.
El documento hackeado reporta 62 solicitudes de apoyo, de las cuales solo precisa 26. Asimismo, contempla favores de legisladores del PRI, PAN y PRD.
Por ejemplo, Josefina Vázquez Mota, senadora por el PAN, pidió que un doctor realizara una especialidad médica en el Hospital Central Militar, a lo que la Sedena contestó que la persona aplicara en una de las convocatorias de vacantes.
Asimismo, el senador priista Mario Zamora Gastelum solicitó que una persona participara en el proceso de admisión a la escuela militar de aviación, y la respuesta del Ejército fue que “depende del lugar que el interesado haya obtenido en las evaluaciones que se le practican.
etcetera.com.mx