sábado, julio 12, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Israel asesinó a 800 palestinos hambrientos cerca de centros de ayuda

Casi 800 personas fueron asesinadas en territorios palestinos, entre el 27 de mayo y el 7 de julio, mientras intentaban obtener alimentos en los centros de distribución administrados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), cifra que se suma a los casi 58 mil gazatíes abatidos por el ejército israelí, informó ayer la Organización de Naciones Unidas (ONU), mientras el jefe de la agencia para los refugiados palestinos (Unrwa, por sus siglas en inglés), Phillipe Lazzarini, aseguró que el enclave palestino es un cementerio de niños.

Hablamos de que han matado a casi 800 personas cuando intentaban acceder a la ayuda. La mayoría de las heridas son de bala, declaró en Ginebra la portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani.

Estos asesinatos ocurrieron alrededor de los puestos de la GHF, apoyada por Estados Unidos e Israel, supuesta organización humanitaria que remplazó a la ONU en la distribución de alimentos tras un bloqueo de más de dos meses en Gaza impuesto por Tel Aviv.

Entre el 27 de mayo, fecha en que inició operaciones la GHF, y el 7 de julio hemos registrado 798 asesinatos, de los cuales, 615 ocurrieron cerca de las instalaciones y 183 en las rutas de los convoyes, detalló Shamdasani, al resaltar que los homicidios ocurrieron cuando los palestinos desesperados por conseguir ayuda recibieron disparos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Ofensiva sin descanso

El ejército israelí atacó ayer varios puntos de la franja, donde dejaron al menos 45 muertos. Mohamad al Mughayir, responsable de la Defensa Civil palestina, informó que 10 personas fueron heridas de muerte por balas israelíes mientras esperaban para recibir ayuda humanitaria cerca de Rafah, en el sur de Gaza.

La situación sigue siendo extremadamente difícil en la zona, con disparos, bombardeos aéreos intermitentes, ataques de artillería, destrucción con excavadoras de los campos de desplazados y de terrenos agrícolas, agregaron testigos gazatíes bajo condición de anonimato.

En este contexto, Lazzarini calificó al enclave de un cementerio de niños, y subrayó que ante nuestros ojos Gaza se ha convertido en un lugar repleto de personas hambrientas. Ya es hora de actuar.

El bloqueo de Israel al enclave ha causado que las mujeres embarazadas estén en peligro, debido al hambre, mientras los bebés, que reciben cuidados críticos, corren el riesgo de enfermar mucho más o incluso morir en los próximos días a medida que la franja se queda sin combustible y los hospitales se ven obligados a apagar las incubadoras, advirtieron los médicos.

Por otra parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja expresó su indignación por el ataque ejecutado la víspera en el que resultaron heridos varios de sus trabajadores y voluntarios de la Media Luna Roja Palestina durante una operación de rescate.

Alto el fuego, en unos días

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió en que espera acordar una tregua con Hamas en unos días, mientras continúan las negociaciones a través de mediadores en Doha, por sexto día.

Probablemente habrá un alto el fuego de 60 días. Sacaremos al primer grupo de rehenes y luego utilizaremos esa tregua para negociar el término de todo esto, detalló en una entrevista con el canal estadunidense Newsmax.

En tanto, una investigación de la revista digital +972, fundada en Israel por periodistas palestinos e israelíes independientes, reveló que las FDI habrían equipado una flota de drones comerciales de fabricación china para apoyar las labores de evacuación en zonas de la franja que pretenden despoblar.

Según entrevistas con siete soldados y oficiales israelíes, se utilizan drones EVO de la empresa china Autel, destinados para fotografía y cuyo precio ronda los 3 mil dólares en la tienda en línea Amazon.

Por otra parte, un palestino-estadunidense fue asesinado a golpes por colonos israelíes en Sinjil, un pueblo de Cisjordania reocupada, escenario de enfrentamientos desde la semana pasada. El hecho es una muestra del recrudecimiento de la violencia en el territorio ocupado por Israel desde 1967.

Afp, Reuters, Spuntik, Dpa y The Independent

Populares