martes, julio 22, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Ningún asesor inmobiliario podrá vender propiedades sin licencia, advierte AMPI Mérida

Ningún asesor inmobiliario podrá vender propiedades sin licencia, advierte AMPI Mérida

– Con Yucatán, ya son 24 estados en México donde es ilegal operar como asesor inmobiliario sin acreditación oficial

En Yucatán, ningún asesor inmobiliario podrá operar legalmente sin contar con una licencia y su inscripción en el Registro Estatal de Asesores Inmobiliarios, advirtió AMPI Mérida al llamar a todo el sector a cumplir la nueva ley y evitar sanciones, en rueda de prensa realizada hoy en las instalaciones del organismo empresarial.

La asociación, una de las principales promotoras de esta reforma histórica, destacó que el objetivo es proteger a los compradores y garantizar que solo profesionales certificados puedan participar en la compraventa de propiedades en el estado.

El cuadro directivo de la AMPI, conformado por su presidente Iván Cervera López, el vicepresidente del Comité de Vinculación y Regulación, Sergio Cuevas González, y la expresidenta de la asociación en Mérida, Gabriela Chavarría, informó que el reglamento de las nuevas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY) fue publicado el pasado 21 de mayo.

Como institución promotora de dichas reformas ante el Congreso estatal —que las aprobó y publicó en el Diario Oficial el 31 de julio de 2024— AMPI calificó como un hito histórico la expedición de estas normas, destacando que a partir de ahora, en Yucatán es ilegal ejercer como intermediario inmobiliario sin estar debidamente inscrito en el registro oficial estatal.

La AMPI, organización con más de 65 años de experiencia en el sector a nivel nacional, se declaró lista para participar en el proceso de formación y certificación de asesores inmobiliarios, conforme a lo que establezca la autoridad a través del INSEJUPY.

“Si alguien desea dedicarse a vender o intermediar en la compra de un inmueble, debe estar registrado y cumplir con los requisitos necesarios que aseguren su calidad profesional y ética. Esto es fundamental para que las operaciones inmobiliarias sean transparentes y seguras”, subrayó Iván Cervera.

“Nuestro mercado inmobiliario lo pedía a gritos desde hace años. La compra o venta de una propiedad es un proceso complejo, que requiere conocimientos técnicos especializados. Contar con un asesor profesional ya no es una recomendación: es una obligación legal”, agregó el dirigente.

Cervera López advirtió que en Yucatán proliferan ofertas improvisadas de intermediación inmobiliaria, lo que resalta la importancia de que estas operaciones sean gestionadas exclusivamente por profesionales certificados.

A su vez, Sergio Cuevas recordó que con estas reformas Yucatán se suma a una tendencia nacional: “Ya hay 24 estados en México donde no es legal operar como asesor inmobiliario sin acreditación oficial”, explicó. El reglamento, agregó, especifica el funcionamiento del Registro Estatal y los requisitos para obtener la licencia correspondiente.

“El espíritu de la norma es proteger al consumidor. Cualquier persona que contrate a un asesor inmobiliario debe tener la garantía de que éste posee los conocimientos y habilidades necesarias”, afirmó.

Los principales requisitos establecidos en la nueva normativa son tres: primero, obtener la certificación EC0110.02 del programa federal CONOCER, avalado por la SEP; segundo, acreditar 50 horas de capacitación formal (cuyos programas serán definidos por la autoridad); y tercero, cumplir con la Norma Oficial Mexicana 247 mediante contratos de adhesión registrados en la Profeco.

Sobre este último punto, Cuevas explicó que la NOM 247, en vigor desde hace dos años, establece obligaciones claras para los asesores inmobiliarios, lo que fortalece la supervisión del sector.

Gabriela Chavarría destacó que, en un estado como Yucatán, reconocido a nivel nacional por su seguridad y calidad de vida, es fundamental garantizar operaciones inmobiliarias responsables: “El consumidor debe saber a quién contratar, y a quién confiar su patrimonio. Las operaciones deben estar en manos de profesionales certificados y avalados por la autoridad”, enfatizó.

“Yucatán es el único estado del país donde la ley exige la validación del notariado. Un asesor no puede participar en una escritura pública si no cuenta con la certificación adecuada”, recalcó.

Chavarría recordó que la AMPI Mérida —con 20 años de presencia en la entidad— está preparada para capacitar y certificar a nuevos profesionales, apoyando así el cumplimiento de la ley.

Finalmente, los directivos recordaron que el INSEJUPY es la institución responsable de administrar el Registro Público de la Propiedad, el Catastro y ahora el Registro Estatal de Asesores Inmobiliarios, funciones clave para garantizar certeza jurídica, seguridad patrimonial y orden en el desarrollo urbano de Yucatán.

Populares