La jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud, Soumya Swaminathan, advirtió que la inmunidad colectiva o de rebaño ante la COVID-19 no se alcanzará este 2021, a pesar de que en varios países se han iniciado las vacunaciones.
En tanto el director de salud de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Emanuele Capobianco, señaló que las personas no deben generar una “falsa sensación de seguridad” por el hecho de que las vacunas hayan llegado. Es indispensable continuar con las medidas de protección que se han demostrado que funcionan: distanciamiento social, uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos.
En conferencia de prensa, la especialista de la OMS dijo que el proceso de inmunidad de rebaño es lento, y que además, la fabricación de miles de millones de dosis y su aplicación en todos los países requiere tiempo.
A la fecha, la pandemia ha cobrado la vida de un millón 942 mil 713 personas en el mundo y alrededor de 134 mil en México. Los contagios globales superan los 90 millones de personas.
“No vamos a alcanzar ningún nivel de inmunidad de la población o inmunidad de rebaño en 2021”, advirtió. Ello, a pesar del “increíble avance” que la comunidad científica alcanzó en apenas un año para desarrollar varias opciones de vacunas, que ya están siendo aplicadas en algunos países, entre ellos, México.
La población debe ser paciente, dijo, y continuar con las medidas de protección que se han recomendado desde el inicio de la pandemia. Recordó que aún es necesario producir y aplicar muchas dosis de vacuna, y que ello lleva tiempo.
Así, al menos durante lo que queda del año, es necesario continuar con las medidas de distanciamiento social, el uso de cubrebocas en espacios públicos y el lavado de manos o su higienización con alcohol en gel.
Por otro lado, la compañía Bio NTech informó que aumentará la producción de su vacuna, de mil 300 millones de dosis previstas a 2 mil millones.