miércoles, febrero 5, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Solicitudes de television y radio publica y comercial para Valladolid y Tizimin ,chetumal ,Cancun y Campeche

En radio y television comercial se contempla Merida,campeche,Ciudad del Carmen,Cancun y Playan de l Carmen
El Programa Anual de Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2024 perfila ser menos concurrido con menos frecuencias a disposición
Fuente : Raymie Humbert. En Frecuencia
El Instituto Federal de Telecomunicaciones aprobó el 31 de octubre el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2024, el cual se publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación. Su publicación viene casi dos meses más tarde que su homólogo en 2022.


El IFT publicará una ampliación, probablemente en enero, valorando más solicitudes de inclusión. El primer plazo de solicitudes de estaciones tendrá lugar en marzo.
Comercial
El IFT sigue acumulando canales y frecuencias para una posible licitación en el futuro. Estas son las plazas de mayor interés en FM:
Ciudad del Carmen
San Francisco de Campeche
Chilpancingo (D)
Acapulco
Morelia (D)
Tepic
En TDT se contemplan estaciones para San Isidro (Río Grande) (es decir, Ciudad Juárez, VHF baja), la zona metropolitana de Monterrey, Playa del Carmen, Kanasín Yuc. (es decir, Mérida), y Río Bravo–Matamoros (VHF baja), entre otras.
Interesantes Cosas Públicas
Se incluye una AM con 5 kW de potencia para la Ciudad de México.
Hay 15 partidas de estaciones FM. Se destacan La Paz, Campeche, Chilpancingo, Morelia, Cancún, Chetumal, Ciudad Obregón, Hermosillo, Ciudad Mante, San Fernando (!!), y Tampico.
Las solicitudes de FM en Manzanillo, Chilpancingo, Morelia, Cancún, Hermosillo, Ciudad Obregón, y Tampico, entre otras, fueron ingresadas por dependencia del Ejecutivo Federal.
Van 12 canales de televisión, uno en VHF baja (Linares–Montemorelos, Nuevo León). Entre las plazas contempladas: Mexicali, Monclova, Piedras Negras, Durango, Ciudad Victoria.
El Ejecutivo Federal solicitó en televisión Puerto Peñasco y probablemente Tizimín–Valladolid, Caborca, y Agua Prieta–Cananea, ya que esas asignaciones van en el primer plazo del año y no el segundo.
Habrá otro plazo “last call”, del 4 al 15 de noviembre de 2024, para aquellas frecuencias que no recibieron interés.
Página Social
Hay nueve estaciones AM contempladas, entre ellas una de 1 kW para Huixquilucan, Estado de México. Recuerda que perdió su concesión por vigencia Radio Anáhuac (XEANAH-AM 1670).
Hay solo nueve estaciones FM de uso social en el listado, la plaza más reconocida siendo Ixtapa-Zihuatanejo.
Entre los ocho canales de televisión, hay una en VHF baja para Ciudad Juárez. Tambien hay Ramos Arizpe (VHF), Puerto Vallarta (UHF), y Villahermosa (VHF).
Se nota que hay cada vez más localidades de interés donde la banda de FM se ve saturada o sin suficiencia espectral para autorizar nuevas estaciones fuera de los tipos reservados Artículo 90.

Populares