lunes, junio 16, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Cultura y talento destacan en la puesta en escena “Nuestras raíces, nuestras voces”

La obra estuvo ideada, escrita, coreografiada y producida por 70 estudiantes recién egresados del Centro de Educación Artística (CEDART) “Ermilo Abreu Gómez”.

• La obra integra elementos como la jarana, el juego de pelota, los desafíos del Xibalbá y símbolos de la naturaleza maya

• Muchos de los docentes que hoy forman parte del sistema educativo estatal son egresados del CEDART: Martín Heredia

Inspirada en el Popol Vuh, el libro sagrado, 70 estudiantes del Centro de Educación Artística (CEDART) “Ermilo Abreu Gómez” montaron la obra “Nuestras Raíces, Nuestras Voces” en el teatro “Armando Manzanero”.

Los estudiantes de la generación 2022-2025 ofrecieron una experiencia multidisciplinaria en la que convergieron Literatura, Danza, Teatro, Música y Artes visuales, para narrar la historia de dos hermanos que, tras enfrentar discriminación en una vaquería, emprenden un viaje para reencontrarse con su identidad a través de una leyenda ancestral.

La obra integra elementos como la jarana, el juego de pelota, los desafíos del Xibalbá y símbolos de la naturaleza maya, con música en vivo y composiciones originales de los propios estudiantes.

El proyecto, completamente ideado, escrito, coreografiado y producido por los recién egresados con el acompañamiento de sus docentes, representa el cierre de su formación artística en el nivel Media Superior. Desde inicios del semestre, los jóvenes trabajaron de forma colaborativa para dar vida a esta obra.

En representación del Secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Juan Balam Várguez, la directora de Educación Artística de la SEGEY, Lourdes Martín Heredia, destacó que este tipo de presentaciones permiten admirar el talento de los jóvenes yucatecos, además de proyectar la Educación Artística como una vía real para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

Populares