sábado, enero 18, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Mantendremos línea crítica al poder, responde Proceso a Gutiérrez Müller y a militantes

Desde la tarde del sábado y durante parte del domingo, seguidores del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, desbordaron las redes sociales colocando el nombre de la revista Proceso como tendencia por más de 30 horas.

En su edición 2192 con la que conmemora su aniversario 42, el semanario dedica su portada al futuro mandatario y en el título principal se lee “El fantasma del fracaso” y como balazo “AMLO se aísla”. Remiten a una entrevista del reportero Álvaro Delgado con el constitucionalista Diego Valadés, quien advierte del riesgo de que el gobierno de López Obrador pueda fracasar si no se apoya en las instituciones y sólo le apuesta a su liderazgo personal.

Los mensajes negativos en contra de Proceso aluden a una “traición” del semanario hacia el próximo gobierno. También recuerdan que López Obrador ganó con 30 millones de votos, lo cual contradice la idea de que “se aísla” que se maneja en la revista.

Lenia Batres@LeniaBatres

Y mientras extienden la concesión de Televisa y TV Azteca hasta 2041, la @revistaproceso dedica su portada a tergiversar afirmaciones de @dvalades interesantes, aunque menores y debatibles, sobre todo por su defensa a los maxisalarios de altos funcionarios…

18 personas están hablando de esto

Fernández Noroña@fernandeznorona

Se aísla con sus treinta millones de votantes, el presidente electo @lopezobrador_, jejeje.

Monero Rapē

@monerorape

La próxima portada será con la foto de Peña Nieto cabeceado: “PEÑA CIERRA FILAS y DEJA GLORIOSO SENDERO”…

Ver imagen en Twitter

973 personas están hablando de esto

El director del sitio SDP Noticias, Federico Arreola, fue de los primeros en descalificar a Proceso acusando un “golpe bajo” contra López Obrador y vinculó sus tuits a una columna de su autoría.

El productor Epigmenio Ibarra lanzó la pregunta: Tú también @revistaproceso?

Por otra parte, también hubo mensajes donde se respalda la libertad editorial de Proceso y celebran que mantenga la línea crítica que la ha caracterizado. Asimismo, cuestionan la reacción de los seguidores del futuro presidente.

ivonne melgar

@ivonnemelgar

La @revistaproceso honra su historia y tradición y, después del deliberado silencio de hace una semana con , hoy prende las señales de alerta ante el saldo de ese episodio.
No podía ser de otra manera. Se trata de periodismo y de periodistas.
Lo demás es propaganda.

441 personas están hablando de esto

Diego Enrique Osorno@DiegoEOsorno

Sorprende que sorprenda tanto que Proceso haga el tipo de crítica que siempre ha hecho. ¿Qué fue lo que cambió esta vez?

Alvaro Delgado Gómez@alvaro_delgado

“El fantasma del fracaso”, la portada de la @revistaproceso

Ver imagen en Twitter

246 personas están hablando de esto

Carlos Bravo Regidor@carlosbravoreg

Proceso siempre ha sido una revista dura, contestataria e independiente.

Hoy se enojan c/ su portada, pero ayer aplaudían portadas similares sobre EPN o FCH.

Pueden no estar de acuerdo c/ ella. Pero acceder al poder implica volverse foco de la crítica. Váyanse acostumbrando.

2.446 personas están hablando de esto

La esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, le entró de lleno a la discusión con un mensaje donde acusa que el “conservadurismo de izquierda y de derecha nubla el juicio y da pie a conjeturas fantasiosas”.

Beatriz Gutiérrez Müller

@BeatrizGMuller

Todavía no toma posesión y ya está «solo» y a punto del «fracaso». El conservadurismo, de izquierda o de derecha, nubla el juicio y da pie a conjeturas fantasiosas. Los extremos pueden tocarse y abrazarse. Bienvenida la pluralidad y el debate. Lo bueno es el desenmascaramiento.

Rafael Rodríguez@RRodr1guezC

O sea, doña Beatriz, a @lopezobrador_ ni con el pétalo de una rosa. @revistaproceso es fiel a su historia y a la herencia de Julio Scherer García, a quien bien conoció usted: libres ante el poder y ante quienes aspiran a ejercerlo. Ni de izquierda ni de derecha. Sólo libres.

662 personas están hablando de esto

El director de Proceso, Rafael Rodríguez Castañeda, le responde a Gutiérrez Müller que el semanario siempre ha sido crítico al poder y esa circunstancia no cambiará con la entrada del futuro gobierno. Ella contesta que Julio Scherer no habría autorizado la portada y Rodríguez Castañeda le aclara que Scherer nunca “autorizó” las portadas y éste siempre dio total libertad de expresión.

Beatriz Gutiérrez Müller

@BeatrizGMuller

@RRRC24K En efecto, conocí a don Julio. Y por lo mismo, no creo que hubiese autorizado esa portada. Él era un periodista consumado, a quien Carlos Fuentes llamó «el Francisco Zarco del siglo XX». ¡Viva la libertad de expresión que, no lo olvide, aplica de ida y vuelta! ¡Saludos!

Rafael Rodríguez@RRodr1guezC

Pues qué entendió usted por el “fantasma “ ? No existe la posibilidad de que fracase? O es infalible? Es hombre de poder y cómo tal puede equivocarse. Por cierto, don Julio no “autorizaba” portadas. Ya retirado en 1996 nos dejaba en la misma libertad que ejercíamos con él.

234 personas están hablando de esto

Incluso, dentro de Proceso, se dieron comentarios en contra del planteamiento editorial del número más reciente. El reportero Jenaro Villamil adujo en un tuit que alguien que ganó con 30 millones de voto no puede estar solo.

Jenaro Villamil@jenarovillamil

Alguien que gana con 30 millones de votos no está aislado y no puedes fracasar si aún no inicias. La entrevista no sustenta la portada. Es mi punto de vista.

Jorge A. Medellín@JorgeMedellin95
En respuesta a @jenarovillamil @revistaproceso

Tu que piensas Jenaro? Tu escribes ahí ; AMLO está aislado? Está solo? No tiene proyecto político ? Es pregunta directa para ti

2.675 personas están hablando de esto

Después de día y medio en que Proceso fue tendencia, apareció la tarde del domingo el hashtag #AMLOnoEstásSolo para contrarrestar los mensajes de crítica a los seguidores de López Obrador por su reacción hacia la más reciente edición del semanario

Regeneración@RegeneracionMx

responden ciudadanos a Proceso https://regeneracion.mx/amlonoestassolo-responden-ciudadanos-a-proceso/  vía @RegeneracionMx

#AMLOnoEstásSolo responden ciudadanos a Proceso – Regeneración

Regeneración, 4 de noviembre del 2018.-El día de hoy, cientos de ciudadanos que apoyan al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador colocaron en tendencias el hashtag #AMLOnoEstásSolo para…

regeneracion.mx

217 personas están hablando de esto

Claudia Lizaldi 🌻

@ClaudiaLizaldi

y no, no se trata de aplaudirle todo. Se trata de apostar por un gobierno enfocado en el bienestar de todos. Eso podrá molestar a algunos. Bueno, habrá que sortear críticas y llegar a acuerdos que beneficien a la MAYORÍA. Sé que elegimos bien. Estoy alegre.

883 personas están hablando de esto

epigmenio ibarra

@epigmenioibarra

He apoyado desde hace décadas a @lopezobrador_
He tenido el privilegio de seguirlo con la cámara al hombro en las malas,en las peores y en las victorias
Respeto su integridad,su entrega,su lucha
Voy a apoyarlo en la construcción d un México libre,justo,en paz

3.847 personas están hablando de esto

No obstante, en este mismo hashtag se encuentran mensajes irónicos e incluso de burla hacia los seguidores de López Obrador.

Frida García@MuySuFrida

Claro que no está solo Andres. . Tiene miles de fanáticos. El proceso no dice que está solo, dice que se AISLA.

Y es verdad, toma decisiones compartidas solo por un núcleo cerrado y todos los demás solo salen a aplaudirle.

515 personas están hablando de esto

El especialista en redes sociales, Leo García,  encontró que en la promoción de esta etiqueta no sólo participaron usuarios reales, sino que fue alimentada por bots y trolls.

Leo García@leogarciamx

Y deciamos, que el sr #/AML/OnoEstásSolo
La Maquina fue de metiche y recuperó 14,600 de los casi 17,000 tuits que van al corte. Una bonita muestra del 85%. Bastante representativa.

254 personas están hablando de esto

Populares