Al rendir protesta como gobernador constitucional de Yucatán, Mauricio Vila Dosal envió un mensaje de unidad a los yucatecos y mencionó que encabezará un gobierno “eficiente, transparente, respetuoso de la ley, pero sobretodo enemigo de la corrupción y la impunidad. Ese es mi compromiso”.
Tal como lo anunció meses atrás, destacó que la reorganización administrativa es “para ser más eficientes desaparecerán algunas dependencias, se fusionaran otras y se dará paso a nuevas entidades”.
Con la reorganización administrativa se pondrá en marcha “medidas de austeridad que nos permitan dar mejores resultados y al mismo tiempo tener un ahorro presupuestal de mil millones de pesos al año en gasto corriente, los cuales destinaremos a más obras y servicios para los yucatecos”.
Las medidas de ahorro incluyen una adelgazamiento del 20% de los puestos de confianza, se respetarán a los trabajadores sindicalizados, que se complementará con “un programa de austeridad en la administración pública estatal que, sin afectar el buen servicio, permita ahorros presupuestales y la desaparición de privilegios y gastos innecesarios para los funcionarios.
“Con estas medidas hemos proyectado un ahorro de mil millones de pesos al año en el gasto corriente que se destinarán a más obras y servicios para los yucatecos”, precisó.
El gobierno 2018-2024 será dinámico, eficiente y honesto que “ponga al ciudadano al centro de toda política pública. Haremos uso de la innovación y de toda la tecnología disponible para mejorar los procesos y ser más eficientes en el servicio a los yucatecos. Vamos a trabajar día y noche por todos los municipios de Yucatán; seremos un gobierno incansable y con la determinación y los resultados que los yucatecos esperan.
“El gobierno debe ser un aliado de los ciudadanos capaz de impulsar el desarrollo pleno de todo Yucatán. Un gobierno que cueste menos, haga más y con funcionarios sin privilegios”, señaló.
El progreso en riesgo
La acción de su gobierno está combatir la desigualdad y pobreza. “Si la desigualdad, la pobreza y la falta de oportunidades no son combatidas entre todos, nuestra seguridad pública, nuestro crecimiento económico y nuestro futuro están en riesgo”, mencionó.
Hoy día, la entidad goza de seguridad pública en comparación con el resto del país. “Esto es en gran medida gracias a la profesionalización de nuestros cuerpos de seguridad y a la fortaleza del tejido social de los yucatecos.
“Pero no podemos bajar la guardia. Reforzaremos la seguridad en todo el Estado haciendo lo que se ha hecho bien y mejorando nuestras prácticas, inteligencia, capacitación y personal en materia de seguridad”, dijo.
Vila Dosal reconoció la deuda con las mujeres por lo que calificó de “inaceptables” los altos índices de violencia de género contra ellas. “En respuesta al compromiso que hicimos en la campaña con las organizaciones defensoras de derechos humanos, especialmente las que se ocupan de la perspectiva de género y los derechos de las mujeres, se creará la Secretaría de las Mujeres que absorberá y mejorará las funciones del Instituto para la Igualdad de Hombres y Mujeres. Este será un organismo con mayor jerarquía, mayor presupuesto y que será más eficiente para combatir este mal y promover el desarrollo pleno de las mujeres yucatecas”, destacó.
En materia de salud anunció la creación del “Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Con él pasaremos a una política pública que promueva la transversalidad en todo el gobierno de la inclusión de estos yucatecos y no detenernos sólo en el asistencialismo”.
Además se mejorará el sistema de salud “para que nuestras familias puedan tener acceso a una atención médica de calidad”.
También reconoció la gran deuda con los mayas yucatecos, víctimas de la marginación y desigualdad. “En mi gobierno será una prioridad la preservación de nuestras tradiciones, el fomento de nuestra cultura maya y brindarles oportunidades para alcanzar una mejor calidad de vida”, señaló