miércoles, septiembre 17, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Inaceptable, amparar participación en el deporte de un país genocida: España

 La vocera del Ejecutivo español y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, reiteró la petición a “los organismos internacionales” que gestionan los deportes a que tomen medidas para expulsar a Israel de cualquier torneo internacional mientras continúe el “genocidio” en la franja de Gaza. Incluso, cuando se le preguntó en la rueda de prensa del Consejo de Ministros sobre la postura del gobierno en el caso de que en el Mundial de futbol de 2026 esté presente el equipo de Israel, señaló: “Todavía no sabemos cuáles serán los equipos que participarán; no adelantemos pronósticos. Lo que queremos es instar a las organizaciones internacionales a que adopten una decisión similar a la que se tomó en 2022 con Rusia, ya que amparar la participación de un país que comete una masacre y un genocidio sería inaceptable”.

Además, desde el Consejo Superior de Deportes (CSD) de España, que preside el socialista José Manuel Rodríguez Uribes, se respondió con dureza al comunicado emitido la víspera por la Unión Ciclista Internacional (UCI), en la que se acusó al gobierno español, del socialista Pedro Sánchez, de “instrumentalizar” el deporte con fines políticos y de promover las protestas en favor de la causa de Palestina para impedir el final de la Vuelta ciclista a España, tras los hechos del pasado domingo, cuando se tuvo que cancelar la última etapa por la movilización ciudadana en solidaridad con el pueblo palestino.

Malestar y sorpresa

El CSD expresó su “profundo malestar y sorpresa” ante la misiva de la UCI y recordó que “en España, como en todas las sociedades democráticas, el derecho de manifestación, libre y pacífico, es una garantía fundamental, consagrada en nuestra Constitución de 1978. Por eso, como dijo el presidente, estamos muy orgullosos de la grandeza del pueblo español y de su sensibilidad frente a situaciones profundamente inaceptables e intolerables. Creemos que el deporte no puede ser una isla indiferente a lo que sucede en el mundo ni mucho menos permanecer ajeno a las graves violaciones de los derechos humanos”.

Y añadieron que “no hay paz sin justicia, y blanquear a través del deporte un genocidio como el que se está cometiendo en Gaza, con miles de muertos, niños y niñas inocentes, y una hambruna ya declarada por Naciones Unidas, esto sí es una posición política que contraviene la Carta Olímpica y los valores más básicos del deporte”.

Ahora, en España, está abierta una gran interrogante con relación a otras actividades deportivas en las que está involucrado el capital de origen israelí, incluidos algunos empresarios abiertamente sionistas y defensores de la política bélica de Benjamin Netanyahu.

Por ejemplo, la Vuelta ciclista se sostiene, en buena parte, con el patrocinio principal de Correos, empresa pública dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), y de Radio Televisión Española (RTVE), que pagó 12.5 millones de euros por los derechos de la prueba de 2025 a 2028. A eso se suma que el gobier-no aprobó un real decreto el pasado 26 de agosto en el que otorga-ba de manera directa subvenciones para “actuaciones de relevancia deportiva e interés público” durante el ejercicio 2025 que incluía, entre otras, una ayuda de 800 mil euros a Unipublic, empresa organizadora de la carrera ciclista, para cubrir gastos de la ruta femenina que se celebró en mayo.

Además, en el deporte español hay más vínculos con capital israelí, como la participación del millonario sionista Idan Ofer en el accionariado del Atlético de Madrid, que actualmente posee 32 por ciento del capital. Este empresario también adquirió hace sólo unos meses 45 por ciento de Abarca, la compañía de Eusebio Unzúe que mantiene el Movistar Team, equipo que corre en la Vuelta y en la mayoría de las grandes carreras ciclistas internacionales. Telefónica, patrocinador del equipo hasta 2029 y que también tiene participación pública del Estado español, autorizó la operación.

Asimismo, está en puertas el arranque de la Euroliga de baloncesto, en la que participan dos equipos israelíes y que en teoría se enfrentarán a conjuntos españoles, entre ellos el Barcelona, y no se cono-ce aún si el gobierno actuará para impedirlo.

Populares