jueves, diciembre 7, 2023

Top 5 Semana

Noticias

La desgarradora grabación con el sufrimiento niños separados de sus padres inmigrantes indocumentados en EE.UU.

Son casi ocho minutos de audio en los que apenas se dejan de escuchar llantos de niños.
El sitio web Propublica publicó una desgarradora grabación registrada en una instalación de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en la que se escucha el sufrimiento de un grupo de niños centroamericanos separados de sus padres tras haber intentado entrar al país de manera ilegal.
En el audio, de una extrema dureza, se refleja el sufrimiento de estos menores que no dejan de llorar y de gritar desconsoladamente “mami” y “papá”.
Ante las súplicas de los niños para que se les permita reunirse con sus padres, un agente de la Patrulla Fronteriza interrumpe sus llantos para hacer un chiste.
“Bueno, aquí tenemos una orquesta. Faltaba el maestro”.
“¡No llores!”, se oye gritar a otro hombre de fondo.
Después se escuchan las voces de varias trabajadoras consulares, que tratan de identificar a los menores preguntándoles por sus países de procedencia y por el adulto que les acompañaba en el viaje. También hablan sobre la comida que les van a repartir.
Una angustiada niña de El Salvador protagoniza buena parte de la grabación. Suplica que alguien llame a su tía, de la que asegura saberse el número de teléfono de memoria.
“No llores. Mira, ella te va a explicar y te va a ayudar”, le dice el agente refiriéndose a la representante del consulado.
“Quiero que me vengan a traer a mi tía para que me lleve a la casa de ella (…). Y después para que llegue mi mami lo antes posible”, pide entre gemidos.
Al final del audio, un funcionario consular ofrece llamar a la tía de la niña. Posteriormente, Propublica consiguió hablar con la mujer.
“Fue el momento más difícil de mi vida”, dijo la tía. “Imagínese recibir una llamada de su sobrina de seis años. Está llorando y me ruega que vaya a buscarla. Ella dice: ‘Prometo que me comportaré, pero por favor sácame de aquí. Estoy completamente sola’”.
Más información: https://bbc.in/2I41a7x

Populares