viernes, agosto 29, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Menonitas continúan con practicas de devastacion en el sur yucateco #Tekax

Un nuevo caso de devastación ambiental quedó al descubierto en el ejido Mesatunich, municipio de Tekax, donde un grupo menonita arrasó con 147 hectáreas de selva nativa para sembrar sorgo y maíz, sin contar con los permisos correspondientes.

De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), durante un operativo realizado el pasado 13 de agosto de 2025 se constató el cambio de uso de suelo no autorizado en un predio de 184 hectáreas. Allí, la selva mediana subcaducifolia fue eliminada casi en su totalidad para dar paso a cultivos comerciales.

Aunque la dependencia anunció la clausura del predio, organizaciones ambientales y pobladores locales cuestionan la eficacia de las autoridades, señalando que este tipo de actos quedan en la impunidad. “Se repite el mismo patrón: los menonitas desmontan grandes extensiones de selva y el gobierno se limita a colocar sellos de clausura, sin que haya sanciones reales ni reparación del daño”, señalaron vecinos de la zona.

La situación no es nueva. En distintos puntos de Yucatán y Campeche, las comunidades menonitas han sido señaladas por prácticas de deforestación masiva que ponen en riesgo la biodiversidad y aceleran la crisis climática. Sin embargo, hasta ahora no existen castigos ejemplares ni medidas contundentes que frenen la devastación.

Mientras tanto, las 147 hectáreas de vegetación arrasadas en Tekax representan otro golpe al medio ambiente y reflejan la falta de voluntad del gobierno para detener la pérdida de los recursos naturales del sureste mexicano.

El Azul

Populares