La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) realizará un monitoreo de las propuestas que formulen los candidatos a la Presidencia de la República, a fin de encontrar coincidencias y de que los aspirantes también conozcan lo que el sector empresarial espera de ellos.
El organismo puso en marcha la iniciativa #VaNoVa, mediante la cual, en su cuenta oficial de Twitter, publica los planteamientos de los candidatos en materia económica que contengan puntos de vista en común con esta asociación, o bien señalar las divergencias.
En un comunicado en su sitio web, Coparmex aclara que la difusión de estas ideas, no significa apoyo a un partido o candidato, sino únicamente un mecanismo de comunicación con todos ellos para que quien resulte electo tome en cuenta al empresariado para definir el rumbo económico del país.
“Con esta iniciativa, Coparmex expresa si existen coincidencias con los planteamientos de los candidatos (VA) o divergencias (No Va)”, indica el mensaje.
En el seguimiento que el organismo lleva hasta el momento, destaca su apoyo a la propuesta de José Antonio Meade de que el presidente no tenga fuero y lo planteado por Andrés Manuel López Obrador de aumentar los recursos para desarrollar energías renovables y enfrentar el cambio climático.
También avala la propuesta de Ricardo Anaya de una reforma fiscal más justa que incluya disminuir el IVA en la franja fronteriza y la idea de Margarita Zavala de que las trabajadoras domésticas tengan todas las prestaciones de ley y que sus servicios sean deducibles para sus empleadores.
Monitorea Coparmex propuestas de los candidatos a través de la iniciativa #VaNoVa
