Por Luis Pérez Sabido*
En el marco del Otoño Cultural 2022 y con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes, la Sociedad Artística Ricardo Palmerín celebrará el 73 aniversario de su fundación con un concierto de gala que tendrá lugar el miércoles 26 de octubre, a las 20 horas, en el Teatro Peón Contreras. La entrada es libre.
El acto contará con la actuación de la Orquesta Típica Yukalpetén, dirigida por el maestro Pedro Carlos Herrera, sus solistas Javier Alcalá, Emma Alcocer y Jesús Armando, y la participación especial de los cantantes María Teresa Gómez y Alfredo Bolio, y de los trovadores solistas Rodolfo Santos y Justiniano Gorocica.
Durante el evento se conferirá la Medalla Ricardo Palmerín a la fecunda compositora Angélica Balado Várguez y a las destacas promotoras musicales Irma Cervera Boldo y Elena Fernández Moral. Impondrá las preseas la profesora Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes, quien dirigirá un mensaje.
Igualmente harán uso de la palabra el Maestro Enrique Martin Briceño, presidente de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, y el profesor Luis Pérez Sabido, presidente emérito, quien conducirá el evento.
La Sociedad Artística Ricardo Palmerin fue constituida el 31 de octubre de 1949, a iniciativa del poeta Ermilo Padrón López, con el fin de preservar la obra de los grandes compositores de Yucatán encabezados por Cirilo Baqueiro Preve “Chan Cil”, Ricardo Palmerín, Guty Cárdenas y Pepe
Domínguez, y de propiciar entre sus asociados la creación de nuevos temas en los géneros tradicionales de la canción yucateca.
Su primer presidente fue el doctor Próspero Martínez Carrillo y sus vicepresidentes fundadores el compositor Daniel Ayala Pérez, director fundador de la Orquesta Típica Yukalpetén, en 1942, y el poeta Roberto Sarlat Corrales, letrista del bambuco “Novia envidiada” compuesta por Ricardo Palmerín en 1927, y como secretario vitalicio el poeta Ermilo Padrón López, autor de los temas “Rayito de sol” y “Para olvidarte”, musicalizados por Guty Cárdenas. Así como los compositores Fausto R. Cámara Zavala y Manuel López Barbeito, que ocuparon los cargos de tesorero y subtesorero, respectivamente.
En octubre de 1960 la Sociedad Palmerín inauguró el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca, en el Cementerio General de Mérida, diseñado por el escultor Rómulo Rozo y construido por el arquitecto Carlos Castillo Montes de Oca, mismo que fue ampliado en 2011 y 2018. Allí reposan, a la fecha, 49 destacados poetas y compositores de nuestra trova. Entre ellos, los poetas Luis Rosado Vega, Antonio Mediz Bolio, Víctor M. Martínez, Ermilo Padrón, Alfredo Aguilar Alfaro, Ricardo López Méndez, Manuel Díaz Massa, Humberto Lara y Lara, Monís Zorrilla y Jorge Peniche y Peniche, y los compositores Cirilo Baqueiro Preve, Guty Cárdenas, Ricardo Palmerín, Pepe Domínguez, Rubén Darío Herrera, Domingo Casanova, Daniel Ayala, Pastor Cervera, Juan Acereto, Enrique “Coqui” Navarro y otros más.
*Investigador emérito de la ESAY.
Publicado en Novedades Yucatán el domingo 16 de octubre de 2022.
Fotos: Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca y Mesa directiva de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín