
La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) celebró este martes 21 de octubre la instalación de su Pleno y la aprobación de los lineamientos para su operación y funcionamiento, con lo que inicia formalmente una nueva etapa en la regulación de las telecomunicaciones en México.
Durante la sesión, se anunció la habilitación de nuevos mecanismos para garantizar la cobertura universal, democratizar el acceso al espectro radioeléctrico y proteger los recursos orbitales del Estado mexicano.
El acto fue encabezado por la comisionada presidenta Norma Solano Rodríguez, acompañada de las y los comisionados Ledénika Mackensie Méndez González, María de las Mercedes Olivares Tresgallo, Tania Villa Trápala y Adán Salazar Garibay. El nuevo órgano regulador dio inicio a sus operaciones al aprobar, por mayoría de votos, los lineamientos de trabajo que regirán su funcionamiento.
En su intervención, la comisionada María de las Mercedes Olivares Tresgallo destacó la importancia de incorporar una perspectiva de género y de colocar el interés superior de la niñez en el centro de las decisiones. Subrayó que, por primera vez, las audiencias tendrán una participación activa en la regulación del sector:
“No serán sujetos pasivos, sino actores activos en la forma en que se regula la radiodifusión y las telecomunicaciones; participarán, podrán influir, tendrán voz y ejercerán derechos”, afirmó.
Las personas comisionadas del Pleno señalaron que los lineamientos aprobados establecen las bases para la celebración de sesiones ordinarias y extraordinarias, los procedimientos de votación, la integración de las unidades administrativas, así como la elaboración de actas y expedientes, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la eficacia regulatoria.
La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones fue constituida el 17 de octubre, tras el nombramiento de Norma Solano Rodríguez como comisionada presidenta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en sustitución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Días antes, el Senado de la República había ratificado a las cinco personas comisionadas el 14 de octubre, dando entrada en vigor a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicada el 16 de julio de 2025.



