Inicio portada Vila Dosal presentó decálogo de austeridad para un ahorro de mil millones...

Vila Dosal presentó decálogo de austeridad para un ahorro de mil millones de pesos anuales

1048
0

El gobernador Mauricio Vila Dosal presentó y firmó el acuerdo de austeridad para el periodo 2018-2024, con el cual se pretende un ahorro presupuestal de mil millones de pesos en gasto corriente al año, que incluye la reorganización administrativa y otras medidas como la eliminación del servicio de gastos médicos y telefonía celular.

Tal como lo anunció en su toma de posición, se reducirá en un 20% el número de funcionarios públicos de confianza, “con todo lo que representa gastos indirectos y en materia de servicios generales que surgen del ejercicio diario de sus labores”.

Para los próximos días, se aplicará la reingeniería administrativa para desaparecer las secretarías de Trabajo y Prevención Social y de la Juventud, el Instituto de Museos e Historia de Yucatán, la Junta de Electrificación del Estado de Yucatán, entre otras dependencias.

También desaparecerá el Instituto Estatal para el Combate a la Corrupción. La desaparición se justifica con base en el análisis correspondiente, en el que las atribuciones se encuentran sanciones administrativas, mismas que puede aplicar el Tribunal de Justicia Administrativa.

“Por lo que toca a las posibles sanciones penales, éstas se procesan a través de la Vicefiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción. Existe el propósito del nuevo Gobierno Estatal de reforzar las atribuciones y autonomía de esta última entidad”, precisó el jefe del ejecutivo.

El decálogo de austeridad incluye que el gobernador Vila Dosal renunció al servicio de gastos médicos y telefonía celular; asimismo, los titulares de las dependencias estatales ya no contarán con la prestación de telefonía celular.

“Adicionalmente, se cancelarán 300 líneas de telefonía celular, que representan el 50 por ciento de las contratadas por el Gobierno estatal, sin incluir las que se utilizan para el servicio de seguridad pública”, mencionó.

A partir de hoy, ningún titular de dependencias del Gobierno estatal tendrá como prestación el uso de vehículos de lujo. Es decir, todo vehículo con valor comercial superior a los $900 mil por unidad será devuelto. También se cancelara la renta de 500 vehículos, para tener un ahorro de $60 millones que se invertirán en necesidades de la entidad.

Se prevé ahorro en $500 Mlls. en asesorías, consultorías y estudios de investigación no indispensables

En el rubro del combustible habrá una reducción de $30 Mlls., equivalente a 1.5 millones de litros, al disminuir la flota de vehículos estatales y mayor eficiencia en el uso.

Por su antigüedad y condiciones, que representan costos mayores de operación que los beneficios generados, se darán de baja 400 vehículos y se tendrán ahorros sustanciales de 25 millones de pesos en pago de combustible y servicios de mantenimiento, todo esto sin afectar la eficiencia en la prestación de los servicios públicos.

“Vamos a disminuir el gasto programado para los siguientes conceptos: ahorraremos un 10% en materiales útiles y equipos menores de oficina, un 12% en materiales de limpieza, un 12%  en materiales y útiles menores de tecnologías de información, un 10% en vestuario y uniformes.

“Se va dejar de gastar un 15% en adquisición de mobiliario y equipo de administración, un 12% en arrendamiento de bienes y servicios, un 10% en mantenimiento vehicular y un 10% en gastos de orden social y ceremonial”, enlistó.

Las medidas anunciadas, calificó, son el comienzo y la base de una política de eficiencia, responsabilidad y “gastar lo verdaderamente necesario para los yucatecos y para nuestro Estado”.

Participaron en la firma de acuerdo de austeridad la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra; la secretaria de administración y finanzas, Olga Rosas Medina; el agente de administración fiscal, Juan Carlos Rosel Flores y, el consejero jurídico, Mauricio Tappan Silveira.

Artículo anteriorPropone Monreal rotar a jueces y magistrados
Artículo siguienteSuicidios de inmigrantes encarcelados en EU una epidemia al alza

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí