Incluye SEFOTUR a 104 empresas y prestadores de servicios al Registro Nacional de Turismo para dar un paso más en la formalización y fortalecimiento de la actividad turística.

Yucatán se encuentra entre los tres primeros estados en contar con el padrón más alto de empresas de hospedaje, agencias de viajes, guías de turistas, así como de alimentos y bebidas incorporadas al Registro Nacional de Turismo (RNT), como parte del compromiso del gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), de capacitar y atender a los negocios del sector.
Para dar un paso más en la formalización y fortalecimiento de la actividad turística, la SEFOTUR entregó a 104 empresas y prestadores de servicios de todo el estado, el RNT, para cumplir con los trámites, cursos y demás requisitos.
La ceremonia fue encabezada por Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la SEFOTUR, quien resaltó el interés del gobernador Joaquín Díaz Mena de avanzar en el cumplimiento de la normatividad en materia de turismo, para permitir que más empresas estén dentro del padrón, como una acción dirigida a contribuir al combate de la informalidad en el sector.
“La integración de las empresas y guías de turistas al Registro Nacional de Turismo les abre la posibilidad de estar en las páginas oficiales de promoción de servicios, al mismo tiempo que les brinda a los visitantes la confianza de saber que la persona o negocio que lo está atendiendo está reconocida y se puede ubicar con facilidad, como un medio de evitar fraudes en el sector”, apuntó.
Por su parte, la directora de Calidad y Competitividad Empresarial de la SEFOTUR, Diana Parra Manzano, destacó la relevancia que tiene para los prestadores de servicios turísticos obtener este registro, que garantiza a los visitantes estar atendidos por negocios seguros y reconocidos.
En este acto, dijo, se reconoce la dedicación y el trabajo que a diario realizan como profesionales del turismo en un sector que es importante para la economía del estado.
Asimismo, precisó que el RNT es el catálogo público de prestadores de servicios turísticos en el país, el cual constituye el mecanismo por el cual tanto el Ejecutivo Federal, los Estados y Municipios, pueden contar con información precisa sobre quiénes son y dónde están los negocios y personas que llevan y guían a los turistas en todo el país.
El objetivo, puntualizó, es conocer mejor el mercado turístico y establecer comunicación con las empresas cuando se requiera