jueves, septiembre 4, 2025

Top 5 Semana

Noticias

A petición de la Iglesia, la 4T busca proteger a la Virgen de Guadalupe de China

.- La Iglesia Católica solicitó al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo resolver el problema de la marca comercial de la Virgen de Guadalupe, figura que China ha pirateado para alimentar un mercado negro. 

De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno de la mandataria, se expone como “prioridad” el registro de la marca.  

En entrevista con Proceso, el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, explicó que esta acción se da en medio de la estrategia para combatir la piratería de Asia y obedece a dos puntos.  

El primero, porque el rector de la Basílica de Guadalupe, Monseñor Efraín Hernández Díaz, pidió apoyo al detectar que la imagen de la Virgen es objeto de piratería china. 

“Analizando, la rectoría de la Basílica de Guadalupe es quien tiene la imagen bajo custodia y finalmente se trata de sus derechos de corte de titularidad de propiedad industrial que tienen que ser explotadas por las personas que tengan derecho a ello y en este caso no son los que están importando, trayendo de China las vírgenes de Guadalupe”, señaló. 

La segunda vertiente es una investigación en curso que ya ha identificado cómo estas figuras piratas entran al país a través de distintas aduanas, todas con el sello Made in China. 

“Están entrando a nuestro país con Vírgenes de Guadalupe provenientes de China (…) estamos protegiendo un símbolo, que es un patrimonio no solamente religioso, sino sociológico, histórico de las mexicanas y los mexicanos”, dijo. 

Nieto explicó que ya existen instrumentos jurídicos disponibles y que, en caso de solicitarse, se podrían realizar operativos para asegurar las zonas donde se comercializan estas imágenes falsas. 

“Al final del tiempo se trata de ingresos que no entran al mexicano, no se declaran, por otro lado, afectando la titularidad del derecho que tiene la Iglesia Católica sobre la imagen”, ejemplificó. 

Proceso de marca 

El titular del IMPI detalló cómo se llevó a cabo el registro de la marca, y este partió de una fotografía. 

“Con la rectoría de la Basílica de Guadalupe, con una técnica moderna para tener mejor la imagen de la Virgen y de Juan Diego, y eso fue lo que registramos como una marca”, señaló. 

Populares