El Servicio de Administración Tributaria (SAT México) aclaró este 21 de octubre los comentarios difundidos en medios y redes sociales sobre la reforma al Código Fiscal de la Federación en materia de plataformas digitales:
Afirmó que es falso que el cambio al marco jurídico tenga fines de espionaje o que se trate de una “ley espía” para vigilar a los usuarios.
La reforma, explicó, únicamente establece en su artículo 30-B la supervisión del cumplimiento de obligaciones fiscales de las plataformas, enfocándose en la información relacionada con el IVA, para prevenir evasión fiscal.
El SAT precisó que en ningún punto la reforma le permite acceder a los datos personales ni a las actividades de los usuarios de plataformas digitales.



