La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República acordó las fechas y los formatos de los conversatorios sobre la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, mismos que se realizarán del 8 al 22 de mayo, y los desarrollarán las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos.
Podrán acudir los directores de empresas relacionadas con el sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión, así como organizaciones académicas, medios de comunicación, entidades públicas y personas expertas en las materias; también podrán asistir los coordinadores y vicecoordinadores de los diferentes grupos parlamentarios.
Además, la Jucopo definió los temas y fechas de los conversatorios:
- El 8 de mayo se realizará la mesa sobre el Análisis de las Políticas de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
- El 13 de mayo, Cobertura Social y Acceso al Espectro Radioeléctrico.
- El 15 de mayo, Servicios Digitales
- El 20 de mayo, Servicio Público de Radiodifusión.
- El 22 de mayo, Derechos de los Usuarios y Audiencias.
El acuerdo de Jucopo también detalla que, terminadas las intervenciones anteriores, los senadores podrán formular preguntas directas a los ponentes hasta por tres minutos; los ponentes tomarán la palabra en el orden mencionado para responder hasta por cinco minutos.
También se consultará al pleno de las Comisiones Unidas si es necesario realizar otra ronda de participaciones. Si la respuesta es positiva, se acordará que cada ponente, en el orden de sus participaciones, pueda hacer una segunda intervención de cinco minutos.
Asimismo, detalla que se habilitará un micrositio para que la ciudadanía pueda acceder y darles seguimiento a los conversatorios, así como enviar sus preguntas respecto al tema.