sábado, septiembre 6, 2025

Top 5 Semana

Noticias

FILEY invita a formar parte de sus actividades para su edición 2026

Presentan diversas convocatorias para presentación de libros, conversatorios, conferencias

Mérida, Yucatán a 5 de septiembre de 2025.- La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) dio a conocer las convocatorias de participación rumbo a la decimocuarta edición de la feria, que se celebrará del 14 al 22 de marzo del 2026.

En rueda de prensa la directora de la FILEY, María Teresa Mézquita Méndez, invitó a todos los interesados, asociaciones civiles, editoriales, instituciones culturales, universidades públicas y privadas, así como otras instancias, a participar en las diversas actividades académicas y literarias.

“Las actividades en las que puede participar son: presentación de libros y revistas, conversatorios, charlas, mesa panel, lectura de obra y conferencias. La fecha límite de recepción de propuestas es hasta el 6 de octubre”, afirmó.

En tal sentido, exhortó a talleristas, cuenta cuentos, promotores de lectura y profesionistas que cuenten con una propuesta de actividad de fomento cultural a participar, en la convocatoria para actividades destinadas a las infancias y adolescencias.

Las especificaciones de las convocatorias y fechas de cierre, así como los formularios de inscripción deben consultarse y completar con la información solicitada a través del sitio web de la feria: filey.org

Por su parte, Sara Poot Herrera, directora de la Asociación Académica UC-Mexicanistas, reiteró la vigencia de la convocatoria al Premio Excelencia en las Letras «José Emilio Pacheco 2026”, galardón destinado a reconocer la obra sobresaliente en varios géneros literarios de un escritor mexicano, nacionalizado mexicano o de un escritor latino en los Estados Unidos.

Recordó que las nominaciones deberán provenir de asociaciones o instituciones de carácter académico, civil, cultural o editorial debidamente registradas y tener presencia reconocida en sus respectivos ámbitos de actuación.

También, dijo, se aceptan nominaciones firmadas en forma conjunta por cinco escritores o académicos con sólida trayectoria.

La fecha límite de recepción de candidaturas será el 31 de octubre del 2025, mientras que el anuncio del ganador o ganadora se dará a conocer el 7 de diciembre y, como ya es tradición, la entrega se realizará en la inauguración de la próxima edición de la FILEY programada para el 14 de marzo del 2026.

Antes de finalizar, Sara Poot también presentó la programación del Décimo Septiembre Cultural y Literario, que este año lleva por lema «Mérida, la memoria, las artes» y que se realizará del 5 al 7 de septiembre en el Centro Cultural Universitario de la UADY y el Centro Cultural José Martí.

Comentó que las jornadas de actividades contarán con la participación de destacados escritores y académicos de la ciudad, además de la presencia de la narradora, traductora y ensayista mexicana Verónica Murguía, cuya obra en literatura infantil y juvenil combina la imaginación con una sólida formación histórica.

“Llega a nuestra ciudad Roberto Domínguez Cáceres, doctor en Letras Modernas y profesor-investigador del Tecnológico de Monterrey”, mencionó.

Las actividades del Décimo Septiembre Cultural y Literario son gratuitas, los horarios y programación general pueden consultarse en filey.org

El secretario de Rectoría, Javier Herrera Aussin, subrayó que la FILEY tiene un gran impacto en la sociedad, “por lo que se invita a la comunidad universitaria y público en general a participar en las convocatorias y actividades que ya se tienen programadas para todos”, concluyó.

Otras convocatorias que pueden consultarse son: la adquisición de stands; “La lectura, una mirada”, proyecto de arte correspondencia y para las y los estudiantes que estén interesados en realizar su servicio social en la FILEY.

Populares