sábado, octubre 25, 2025

Top 5 Semana

Noticias

UADY consolida alianza estratégica con las escuelas incorporadas a su Modelo Educativo

Autoridades universitarias presentan la Agenda de Eventos de Alto Impacto para el 2026

Mérida, Yucatán, 17 de octubre de 2025.- Con el objetivo de consolidar una alianza estratégica, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) convocó a las escuelas incorporadas a su Modelo Educativo a una reunión de diálogo e intercambio que permitió la presentación de la Agenda de

Reunidos en el Auditorio “Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez” del Campus de Ciencias Sociales Económico-Administrativas de la UADY, se llevó a cabo la presentación de la agenda, con actividades que refrendan el compromiso con la excelencia académica y la formación integral.

El acto estuvo presidido por las autoridades universitarias, Dra. Celia Esperanza Rosado Avilés, secretaria general; la Dra. Marcela Zamudio Maya, directora general de Desarrollo Académico; y el Mtro. Javier Alberto Herrera Aussin, secretario de Rectoría,

Las iniciativas no son solo actividades sino pilares de una visión compartida para enriquecer la experiencia formativa de los jóvenes y fortalecer el tejido social de nuestro estado, subrayó Rosado Avilés al brindar un mensaje a los representantes de las escuelas incorporadas.

Entre los proyectos que destacan de esta Agenda de 2026, están la XIV Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), que se consolida como el epicentro cultural del sureste y representa una oportunidad invaluable para que las escuelas preparatorias vinculen a sus estudiantes con autores de talla nacional, construyan una agenda conjunta de talleres y sean parte de una plataforma con un impacto de más de 255,000 asistentes, pues la educación también es cultura.

A esa iniciativa se suman los X Juegos Deportivos de Educación Media Superior, una fiesta del talento juvenil y la identidad universitaria que promueve la formación integral, la disciplina y los valores a través de más de 16 disciplinas, fortaleciendo así el orgullo institucional y proyectando a los futuros talentos del deporte.

Finalmente, se presentó la “Conferencia de Paz: Construyendo la Paz y la Justicia Social en Comunidad”, un foro de talla internacional que busca formar a los jóvenes en la cultura cívica y la no violencia, permitiéndoles reflexionar sobre los grandes retos globales y posicionando a sus instituciones como verdaderos agentes de cambio.

La Universidad Autónoma de Yucatán agradece la entusiasta participación de todas las autoridades y reitera su compromiso de trabajar en una mancuerna sólida y proactiva con cada una de las escuelas incorporadas, ya que juntos continuaremos formando a las generaciones que transformarán nuestra sociedad.

Populares