martes, julio 8, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Organismos autónomos benefician la democracia: Julio Santaella, presidente del Inegi

El presidente del Inegi, Julio Santaella, afirmó que la inversión presupuestal que el país realiza en los organismos autónomos (que para el presidente Andrés Manuel López Obrador es excesiva e inútil) se justifica plenamente por el aporte que dan a la democracia nacional.

“El Estado mexicano tiene que invertir recursos y, por supuesto, tiene que haber una valoración de costo-beneficio, de tal manera que el Estado reciba los beneficios que están diseñados y esperados en función de los costos que se están invirtiendo para eso”.

Santaella participó este martes en el foro virtual “Instituciones Autónomas de México”, en el cual participaron, entre otros, funcionarios del Inai y el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quienes se pronunciaron a favor de la permanencia de los organismos que para el actual presidente no son más que “floreros” (porque sólo están de adorno, ha dicho) y “tapaderas de ilícitos”.

Dentro de los distintos organismos autónomos (Inegi, Inai, CNDH, Cofetel, Cofece, INE y otros), dijo el funcionario, se realiza “trabajo especializado” que, por su autonomía, ajena a conflictos de interés y criterios políticos fortalece la democracia nacional.

“En mi opinión, yo creo que esta valoración, en el caso mexicano, es positiva, de tal manera que hemos tenido beneficios que justifican haber invertido en este tipo de diseño institucional”.

Desde su campaña electoral López Obrador hizo de la “austeridad republicana” una de sus principales banderas. Se ha opuesto a gastar en lo que llama “burocracia dorada” y en instituciones que sólo cuestan y no dan beneficios, según él. Y, aunque los organismos autónomos son esenciales para ser contrapeso de los poderes en turno, él ha argumentado que su gobierno no los necesita porque “nosotros sí somos demócratas”.

Así, se ha confrontado con el INE, al que acusa de ser corrupto y oneroso y ha señalado que el gobierno puede organizar y vigilar las elecciones, tal como se hacía en el pasado, en que los procesos electorales estaban a cargo de la Secretaría de Gobernación. De hecho, en el 2020, AMLO señaló que él se encargaría de vigilar que no hubiera fraude durante los comicios del 2021, ya que no confía en el INE, ya que su presidente convalidó el triunfo de Felipe Calderón en el año 2006.

Y la semana pasada la emprendió contra el Inai, el instituto encargado de dar acceso a la información pública. Dijo que haría “una revisión” de diversas entidades, entre ellas el Inai, para desaparecer los que no son necesarios y en su caso, hacer que su gobierno absorba sus funciones. Todo, con la finalidad de generar ahorros que usará, asegura, para beneficiar a los “más pobres”.

Los organismos autónomos son creación del conservadurismo para ser “tapaderas de ilícitos” y en ellos no se realiza ningún trabajo, ha dicho reiteradamente el presidente de la República. 

Populares