sábado, noviembre 22, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Anuncia Joaquin Díaz Mena » Noviembre mes del Bienestar Patrimonial»con el que las familias yucatecas podrán acceder a un proceso de regularización de vivienda

_Con motivo de la conmemoración del Bicentenario del Notariado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció el inicio de este programa

Durante la presentación del programa “Noviembre, Mes del Bienestar Patrimonial”, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que las familias yucatecas podrán acceder a un proceso de regularización de vivienda cuando el valor de la propiedad no supere un millón de pesos, con el objetivo de proteger el lugar donde viven y brindar mayor certeza para su futuro.

Acompañado por el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro, el mandatario estatal destacó que esta iniciativa representa un paso fundamental para fortalecer la seguridad jurídica en el estado, al facilitar que más familias cuenten con documentos que acrediten legalmente su patrimonio.

«Hoy venimos a compartir lo que significará Noviembre, Mes del Bienestar Patrimonial. Este programa es la oportunidad de dejar de vivir con incertidumbre para muchas familias, pues cuando un hogar no tiene escrituras, no solo faltan documentos, sino falta la tranquilidad, la posibilidad de heredar, de acceder a créditos y construir un futuro más sólido», informó.

Doscientos años del notariado en Yucatán, explicó Díaz Mena, representan dos siglos de confianza, orden y estabilidad para las familias del estado. Por ello, agradeció a las y los notarios por su participación comprometida durante septiembre, Mes del Testamento, ya que gracias a eso, cientos de familias pudieron acceder a trámites a bajo costo para poner orden a su herencia, evitar conflictos futuros y garantizar paz a sus seres queridos.

Durante la entrega de medallas a la trayectoria notarial a la notaria Luz Margarita Mejía Cáceres, por 48 años de servicio, y al notario Fernando López Montreal, por 54 años de servicio, el titular del Ejecutivo estatal reconoció al Colegio Notarial del Estado de Yucatán por su disposición para sumarse a los esfuerzos de su gobierno para acercar sus servicios a la gente que más lo necesita y a quienes no habían podido acceder a ellos.

«En el Gobierno del Renacimiento Maya, escuchamos a las madres que necesitan certeza para heredar su casa, a los jóvenes que buscan construir su patrimonio, a las personas adultas mayores que merecen tranquilidad después de toda una vida de esfuerzo. Aquí no venimos a complicar la vida a nadie, sino al contrario, queremos facilitarla. Por eso, esta Jornada de Bienestar Patrimonial apoyará a quienes no perciben más de un salario mínimo y no cuentan con otro inmueble registrado a su nombre», añadió.

«Por eso trabajamos para que más familias se sientan seguras en su hogar y no solo en las calles. La seguridad se construye con policías, pero también con oportunidades de empleo mejor pagado, con servicios y con políticas como esta que protege el patrimonio familiar. En este bicentenario del notariado público yucateco, invito a este gremio a seguir caminando junto al pueblo», resaltó.

Así, el Gobernador caracterizó a las y los notarios como los guardianes de la fe pública, y les agradeció por sostener el orden, la legalidad y la armonía cuando las dudas acechan.

«Gracias por ser puentes de seguridad para miles de familias, para empresas y para quienes sueñan construir un futuro mejor. El notariado no es solo técnica, es también vocación. Es escuchar, acompañar y dar luz. Es servir al prójimo con ética, con honor y con un profundo amor por la justicia», indicó.

En su turno, el Consejero Jurídico, Gaspar Alemañy Ortiz, explicó que la primera Ley de Notarías en el México Independiente fue promulgada en Yucatán el 15 de noviembre de 1825, por lo que el estado ha sido, desde hace dos siglos, pionero en la construcción de un andamiaje público sólido, moderno y profundamente comprometido con la legalidad.

Por su parte, el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro, se dijo honrado de participar en la celebración de este bicentenario del notariado en Yucatán, una institución que ha dado certeza, legalidad y confianza a las familias y al desarrollo del estado desde el siglo XIX, contribuyendo con ello al crecimiento económico, social y territorial de Yucatán.

«Han protegido el patrimonio de generaciones, han acompañado inversiones y proyectos estratégicos y han mantenido viva una tradición jurídica basada en la ética, la preparación y el servicio público.

Participaron en este evento el presidente del Colegio Notarial del Estado de Yucatán, Raúl Pino Navarrete; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandro Cuevas Mena; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, magistrada Erika Beatriz Torres López; el vicepresidente sureste del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Héctor Victoria Maldonado; el diputado Samuel Lizama Gasca, representante de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; y el representante de la Secretaría de Administración y Finanzas, Alfredo Teyer Mercado.

Populares