La realización de un recuento en el Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, confirmó la decisión de la base trabajadora por mantenerse en huelga contra la patronal.
Ayer, el Tribunal Federal Laboral, dio a conocer los resultados del procedimiento asentando que, con un padrón de mil 893 trabajadores, de los cuales participaron mil 870, se obtuvo una mayoría de mil 480 votos a favor de la huelga por violaciones al Contrato Colectivo del Trabajo.
Fueron 460 trabajadores, principalmente asociados a un sindicato patronal, los que votaron en contra, de acuerdo con la información difundida hoy por Arturo Sayún, dirigente de los trabajadores en paro.
Las banderas rojinegras fueron colocadas el pasado 30 de septiembre, fecha desde la cual, el sindicato ha enfrentado la negativa de la administración del Nacional Monte de Piedad para negociar y buscar vías de solución al conflicto y diferentes maniobras de la patronal para desanimar el movimiento.
De hecho, ante la votación que refrendó la huelga, Arturo Sayún llamó a la administración a sentarse en la mesa de negociación.
El Nacional Monte de Piedad es una institución de beneficencia privada, fundada en 1775 por Pedro Romero de Terreros, con el propósito de facilitar el acceso al crédito de personas de escasos recursos evitando que caigan en manos de usureros.
Desde hace unos cinco años viene enfrentando problemas laborales, debido a la negativa de los administradores, controlados por una junta integrada principalmente por altos ejecutivos de grandes empresas, para mantener prestaciones y otorgar incrementos salariales.



