Dice que perdió la brújula y que no quiere la transformación alguien que nunca ha tenido brújula y no sabe qué transformación quiere. Excesivo impetu protagónico de oposición reactiva de Anaya.
En su mensaje en video, Ricardo Anaya señaló que pareciera que el Presidente prefiere que millones de personas en México sigan en la pobreza para que dependan de él y su Gobierno.
El excandidato presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, desaprobó los comentarios que el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó el pasado viernes sobre los resultados de las elecciones del 6 de junio, y señaló que el mandatario “perdió la brújula”.
“Ahora sí el Presidente perdió la brújula, su manera de entender las elecciones es un verdadero disparate. Para él, los narcos se portaron bien, los que pertenecen a la delincuencia organizada en general bien y resulta que la clase media se portó mal porque le dio la espalda a Morena en la Ciudad de México. Se va con todo en contra de la clase media”, expresó Ricardo Anaya.
Mediante un video publicado en sus redes sociales, el panista también criticó que López Obrador calificara a esa clase como “aspiracionistas y egoístas”. Además, dijo que pareciera que el Presidente prefiere que millones de personas en México sigan en la pobreza para que dependan de él y su Gobierno.
“Al joven que estudia y sueña con salir adelante lo llama aspiracioncita y egoísta. Una actitud de aspiracionista es triunfar a toda costa, salir adelante. La cultura del esfuerzo, soñar, luchar, eso es algo bueno algo positivo, ¿o qué tipo de país queremos? ¿Ser un país con anhelos, un país de conformistas? ¿Un país que aspire a un proyecto de grandeza, uno agachado y sumiso? ¿Un país que confíe en el tesón y la fuerza de sus jóvenes y que los impulse, o uno en el que se fomente la dependencia? Esto es gravísimo, López Obrador quiere un país con millones de personas viviendo en la pobreza para que dependan de él para poder comer”, agregó.
Por último, Anaya coincidió que la mayoría sí quiere y necesita una transformación, pero “no esta transformación”. Y pidió no dividir al país, pues dijo que lo que se busca y se quiere es unidad para poder salir adelante.
“No Presidente, los jóvenes que hoy viven en pobreza no quieren que usted los trate como mascotas. Quieren estudiar, tener oportunidades, quieren progresar y sí quieren salir adelante. A mí también me indigna la pobreza y la extrema desigualdad que tenemos, pero entiéndalo por favor, la mayoría sí queremos una transformación. Necesitamos una transformación, pero no esta transformación”, dijo.
“Basta ya de dividir a México este no es el país de ricos contra pobres o el de la clase media aspiracionista y egoísta. No queremos más división queremos unidad es tiempo de reencuentro y reconciliación porque solo unidos todas y todos juntos podremos salir adelante”, concluyó.
Después de todo su rosario de quejas y reclamos, nunca leí nada que me haga pensar que Anaya tiene brújula y menos que sepa que tipo de transformación quiere. Una vez más el problema patético que los mantiene en la derrota que es la oposicón reactiva sin propuesta ni programa. Y si Ricardo Anaya tuviera razón en algo de lo que rezonga, no hubiera perdido como le sucedió en 2018 con el PAN y no hubiera vuelto a perder casi todo la alianza INE-PRIANRDdista a la que apoyó para volver a fracasar, Quizá tiene la esperanza de fracasar por tercera vez si alguien le permite intentarlo.
Por Jorge Franco Antropologo