
La red social más grande del mundo vuelve a ser noticia por enésima vez por su discutible política de tratamiento de datos. Una investigación de TechCrunchdesvela cómo la compañía ha estado pagando a voluntarios desde 2016 —algunos adolescentes— unos 20 dólares al mes (más incentivos) para poder entrar hasta las entrañas de sus teléfonos. Apple ya ha bloqueado el acceso a esos datos por parte de Facebook, aunque el programa continuará en dispositivos de voluntarios con sistema operativo Android.
Facebook ha reaccionado con un breve comunicado en el que niega que esté ‘espiando’ los dispositivos, sino que lo que pretende es profundizar en la investigación de los hábitos de los consumidores a través de los datos de estos voluntarios.
Según muestra la investigación, la aplicación era capaz de proporcionar a Facebook un “acceso casi ilimitado” al dispositivo móvil de un usuario, algunos de los cuales tienen edades comprendidos entre los 13 y los 17 años. Los datos que extrae son variados y en ocasiones muy personales, tales como:
– El contenido de los mensajes privados sin cifrar en las aplicaciones de chat, así como fotos y vídeos.
– Los correos electrónicos.
– La actividad de navegación web.
– Los registros de qué aplicaciones se instalaron y cuándo se utilizaron.
– Si una aplicación utiliza información encriptada (aunque no su contenido).
– Un historial de ubicación donde el propietario había estado físicamente.
– Utilización de datos en general.
Incluso se ha llegado a pedir a los participantes que enviasen pantallazos de sus compras en Amazon.
Todo ello se realizaba a través de una red privada virtual (VPN), a la que los participantes en ese programa accedían tras rellenar un formulario y descargarse un archivo en el teléfono. De esta forma, daban permiso a la compañía para registrar prácticamente todo lo que el usuario realiza con el dispositivo, tanto iPhones (iOS) —se utilizaba una aplicación pensada para desarrolladores, por lo que no tenía que pasar el severo escrutinio de la App Store— como otros dispositivos con sistema Android. El sitio web especializad Xataka explica bien en español cómo funciona este programa.
Apple ha bloqueado la aplicación de Facebook antes de que la red social pudiera cerrarla voluntariamente. En un duro comunicado, la compañía confirma que “Facebook ha estado usando su membresía” en su Developer Enterprise Program
“para distribuir una aplicación de recopilación de datos a los consumidores, lo cual es una clara violación de su acuerdo con Apple“, dado que ese programa sirve “únicamente para la distribución interna de aplicaciones dentro de una organización”.
Más información: http://bit.ly/2RqiWXz