martes, julio 8, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Monreal anuncia iniciativa de regulación de redes sociales; Segob hace análisis comparativo

Mediante un video el senador Ricardo Monreal anunció que presentará una iniciativa de reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para garantizar la libertad de expresión en redes sociales. Dijo que se reunirá con directivos de Facebook y Twitter.

El pasado domingo el senador Monreal publicó en sus redes sociales un video en el que expreso que estas son un recurso democrático y de orden público, por lo que están relacionadas intrínsecamente con la libertad de expresión. Además, dijo que las redes sociales no tengan un estándar en sus términos y condiciones al respecto provoca que “puedan suspender o eliminar cuentas y contenidos de manera unilateral”.

 

Así, en el marco de la cuarta generación de derechos humanos, entre los que se incluyen los relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación, Monreal consideró que está el asunto de la libertad de expresión y el ciberespacio. “Los Estados están obligados a garantizar el ejercicio de este derecho”, y que sólo admite limitaciones excepcionales establecidas en la ley, afirmó.

 

“Las redes sociales ejercen un poder específico sobre y a través de la libertad de expresión puesto que, por medio de sus políticas de privacidad pueden suspender o eliminar cuentas y contenidos de manera unilateral. Los estándares de protección a los derechos fundamentales, como la libertad de expresión en el ciberespacio no deben ser regulados por empresas privadas sino por el órgano democrático y soberano”, expresó.

 

Por lo anterior, el legislador de Morena aseguró que la única forma correcta y democrática de proteger la libertad de expresión en el ciberespacio “es por la vía legislativa”, por la que se deben establecer los límites de la actuación de las empresas privadas de las redes sociales.

 

Monreal añadió que las redes sociales deben ser consideradas un recurso democrático, y por ser de orden público “es inevitable que la manifestación de ideas a través de estas herramientas tecnológicas sean reguladas de manera clara con el fin de proteger este principio y los derechos humanos correspondientes”.

 

También consideró que las empresas dueñas de redes sociales operan por medio de internet a través de las redes públicas de telecomunicaciones, por lo que su regulación debe implementarse en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

 

Este lunes Monreal anunció que acabó de redactar una iniciativa de reforma a varios artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para proteger el derecho a  la información y el derecho de expresión de los usuarios de redes sociales.

 

Dijo que el objetivo no es censurar ni dificultar la libertad de expresión, sino de proteger ese derecho, “y que no sea un ente privado, por muy poderoso que sea, por muy rico que esté en materia económica, el que decida qué personas y qué contenido suprimir de su red, porque todos se conectan a redes públicas, que es el internet y el ciberespacio”.

 

También informó que se reunirá con directivos de Facebook y Twitter, además de que enviará su iniciativa al Instituto Federal de Telecomunicaciones y a la Secretaría de Gobernación para conocer sus respectivas opiniones.

 

Por su parte, en la conferencia de prensa presidencial Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, manifestó su deseo de conocer la iniciativa de Monreal para regular redes sociales para, dado el caso, apoyarla.

 

Sin embargo, agregó que encargó un estudio al respecto a la Unidad de Normatividad de Medios para hacer un análisis comparativo de cómo se está regulando en otros países.

 

“Yo creo que siempre regular es importante; yo creo que, primero, defender la libertad de expresión en todo y en todos los sentidos. Segundo, también defender los derechos de tercero y la afectación que pudiera tener esta libertad de expresión respecto de los derechos de tercero, porque ningún derecho humano es absoluto, todos los derechos humanos tienen restricciones”, afirmó la funcionaria.

 

etcetera.com.mx

Populares