lunes, agosto 4, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Desplazan transportistas foráneos a locales en obras del Tren Maya de carga en Yucatán

A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las obras para la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya en Yucatán fortalecerían el desarrollo del sureste mexicano, transportistas locales aseguran que al momento no han visto ningún beneficio, ya que han sido excluidos de estas obras.

Aseguraron que si bien el Tren Maya de carga es un proyecto que traería una importante derrama económica a Yucatán, terminó en el desplazamiento de transportistas locales por la asignación de trabajos a foráneos, pese a que sus unidades se encuentran irregulares y no cumplen con los controles solicitados.

William Ancona Chuc, secretario general del Sindicato de Transportistas de la CTM, recuerda que vieron con beneplácito el anuncio del ramal del Tren Maya de carga, ya que generaría “trabajo para todos, pero desafortunadamente no se ha dado de la manera que habíamos pensado”.

Expuso que la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la derrama económica que generaría esta obra iba a ser para la gente local, pero en el caso de los transportistas, solo están participando cinco de los más de 120 camiones que diariamente trabajan en estas obras en el estado.

“Obviamente es muy poco, no es un porcentaje que digas que se les está considerando a los locales”, expresó el líder sindical.

Dijo que además las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) -institución a cargo de la obra- exigen ciertos requisitos a los locales, pero a los foráneos no. “Es algo que nos preocupa porque no estamos teniendo piso parejo”.

Pedimos ser escuchados, participar más en esta obra emblemática para el estado y que sea una derrama para todo Yucatán, porque el dinero se queda aquí, resaltó Ancona Chuc.

Sandy Pérez Escalante, secretario del Exterior del Sindicato de Transportistas de la CTM, alertó que el que se reparta más trabajo a gente de otros estados ha generado un conflicto entre sindicatos de Yucatán, que no están haciendo el trabajo que en su momento prometió la presidenta de la República.

“Nos ha afectado porque no hemos estado trabajando como quisiéramos. Nos han desplazado y esto ha generado que nuestros compañeros se mantengan con la esperanza de trabajar en las obras que son para Yucatán”, anotó.

Señaló que, además, la tramitología ha sido un obstáculo para que los transportistas yucatecos participen en las obras, a pesar de que cuentan con los equipos, la gente y las unidades.

“Somos un sindicato de más de 70 años y compañeros que han estado trabajando mucho tiempo han sido desplazados, pero qué podemos hacer ante Sedena, no somos de pleito, externamos que no estamos de acuerdo con esto, queda esperar que nos apoyen para seguir trabajando”, anotó.

Pérez Escalante enfatizó que los transportistas foráneos representan una competencia desleal, porque han abaratado los precios para establecerse en el estado, además de que han quitado choferes yucatecos y ahora hay camiones parados porque no hay quien los maneje.

Finalmente, los líderes sindicales alertaron que los transportistas foráneos acuden a bancos de materiales de dudosa calidad, “no son comerciales, son bancos que han existido, que se abrieron momentáneamente y de ahí están sacando los materiales para las obras del Tren Maya de carga”.

Populares