sábado, julio 12, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Congelamiento de jubilaciones representará un monto adicional de 80 mil mdp en sexenio: Claudia Sheinbaum

El congelamiento de la edad para la jubilación de maestros y trabajadores del Estado que no cotizan en el régimen de Afores, -una de las principales demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)-, representará en todo el sexenio un monto adicional de 80 mil millones de pesos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.  

Así lo informó este lunes en su conferencia en Palacio Nacional, al anunciar la firma de dos decretos relacionados con las demandas del magisterio disidente: uno para facilitar y transparentar su movilidad de una escuela a otra; y el segundo, para disminuir la edad de jubilación para los trabajadores que están en el artículo Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE. 

“Para que tengan una idea, el cambio de edad representa en todo el periodo un monto adicional como de 80 mil millones de pesos”, dijo. 

La mandataria federal aclaró que esos recursos los va a asumir el gobierno federal. “Hay que analizar hasta dónde da, pero de todas maneras vamos a seguir trabajando con ellos, no está cerrada la puerta, sino que vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones del magisterio nacional”, aseguró en referencia a los maestros disidentes que mantuvieron un plantón de tres semanas en el Zócalo capitalino.  

Sheinbaum firmó ambos decretos y dijo que deberán estar publicados entre hoy mañana en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

La edad de jubilación 

En la conferencia, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, explicó que el decreto relacionado con la edad de jubilación de trabajadores del Estado marca la reducción paulatina para llegar, en el año 2034 a los 53 para mujeres y 55 para hombres. 

En la norma actual, las edades están marcadas a los 58 y 60 años, respectivamente. 

“Es un beneficio muy importante, va a beneficiar a una buena cantidad de trabajadores y trabajadoras, pero —hay que decirlo también— tiene un costo fiscal muy importante, en esta administración el costo de esta medida supera los 36 mil millones de pesos”, dijo. 

El expresidente nacional de Morena agregó que el decreto “revierte esta injusticia de haber puesto un requisito adicional a los años de servicio, que fue la edad mínima de jubilación de la reforma de (Felipe) Calderón en 2007”. 

  

Sheinbaum Pardo dijo que, entre los pendientes con la CNTE, -que se mantuvo en plantón y con bloqueos en la CDMX tres semanas-, se quedó el “seguir discutiendo” el tema de la reforma al ISSSTE del 2007 y el Fondo de Pensiones para el Bienestar y una mayor asignación del presupuesto. 

Populares