Referente en la formación de profesionales comprometidos con la salud y desarrollo social

Mérida, Yucatán a 19 de septiembre de 2025.- Con una emotiva ceremonia que incluyó mensajes conmemorativos, reconocimientos a estudiantes y docentes, así como el recuerdo de más de seis décadas de historia, la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán UADY celebró su 62 aniversario.

El acto inició con la proyección de mensajes enviados por aliados y colaboradores de la dependencia, lo que marcó el arranque de una jornada festiva, con la develación de una placa y entrega de reconocimientos a 11 estudiantes de las Licenciaturas en Trabajo Social y en Enfermería por su destacado desempeño académico.

Asimismo, 27 profesoras y profesores fueron galardonados con los Certificados de Calidad como Enfermeros Docentes por parte del Colegio de Profesionales de Enfermería de Yucatán A.C (CPEY), de los cuales, 18 obtuvieron la Calificación de Excelencia.
Durante su intervención, el Rector UADY Carlos Estrada resaltó la trascendencia de esta comunidad académica: “Hoy celebramos su historia, sus logros y, sobre todo, el invaluable trabajo que realizan día a día en beneficio de la sociedad. Durante más de seis décadas, esta facultad se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales comprometidos con la salud, el bienestar y el desarrollo social”.
Subrayó que la vocación de servicio y la organización que caracteriza a la Facultad, simbolizada en su mascota, la abeja, ha permitido que generaciones de profesionales egresados se conviertan en agentes de cambio dentro y fuera del país. Además, aseguró que la institución seguirá contando con todo el respaldo para alcanzar nuevas metas.
“Estoy convencido de que los años por venir serán todavía mejores, porque la gente de esta facultad ha demostrado una y otra vez su compromiso, responsabilidad y vocación de servicio”, apuntó.
Por su parte, la directora del plantel, Dallany Tun González, recordó los momentos más significativos en la historia de la dependencia, desde los primeros cursos de enfermería en 1903, hasta la consolidación como Facultad en 1994 y la posterior diversificación de su oferta académica.
Asimismo, destacó los logros recientes en acreditaciones nacionales e internacionales, así como la relevancia de la Licenciatura en Trabajo Social, que celebra este año 16 años de existencia.
“Una planta académica fortalecida, con estudiantes que cada día nos muestran sus potencialidades, así como el personal administrativo y manual que dinamiza nuestras funciones, son parte de lo que hace grande a esta Facultad. La certificación y recertificación docente son prueba fehaciente de la calidad que nos identifica y del compromiso que tenemos con la formación de recursos humanos para la salud”, expresó.
Recalcó que estos avances son fruto del esfuerzo colectivo y de la visión institucional que mantiene a la Facultad de Enfermería a la vanguardia en docencia, investigación y extensión.
La ceremonia finalizó con los mensajes de la presidenta del CPEY, Cilvia Guadalupe Pool Baas, y de la Dra. Julia Candila Celis, en representación de los docentes galardonados, quienes reafirmaron el compromiso con la excelencia académica y la formación integral de futuros profesionales.