.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado la primera muerte humana causada por la infección de Gripe Aviar A(H5N2), detectada por un laboratorio en México.
Declaración de la Secretaría de Salud de México
En respuesta a este informe, la Secretaría de Salud de México (@SSalud_mx) ha declarado que no existe riesgo de contagio para la población en general. La Secretaría ha asegurado que no se ha identificado una fuente de infección, lo que sugiere que este caso puede ser aislado y no representar una amenaza significativa de transmisión a la comunidad.
Medidas y Recomendaciones
Monitoreo y Vigilancia: Las autoridades de salud en México están implementando medidas de vigilancia estrictas para monitorear cualquier posible propagación del virus.
Precaución en Áreas Afectadas: Se recomienda a la población en áreas cercanas al caso identificado tomar precauciones adicionales, aunque las autoridades aseguran que el riesgo general es bajo.
Información Continua: La Secretaría de Salud se compromete a mantener informada a la ciudadanía sobre cualquier nuevo desarrollo relacionado con este caso.
Contexto Global
La Gripe Aviar es una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves, pero en raras ocasiones puede infectar a humanos. Los casos humanos suelen estar asociados con un contacto directo y cercano con aves infectadas.