martes, enero 21, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Los cenotes de Yucatán: apatía y residuos sólidos. Libro en puerta

Por Sergio Grosjean

En marzo del 2024, esperamos presentar nuestro nuevo libro: “Secretos de los cenotes de Yucatán: apatía y residuos sólidos.
En este trabajo, hacemos un recuento de los saneamientos que ha logrado nuestro equipo a lo largo de varios lustros hasta el presente, los cuales se han consolidado gracias a un increíble grupo de profesionistas de diversas disciplinas incluyendo instructores de espeleobuceo especialistas en superficie (los cuales citaremos uno a uno de cada expedición ya que somos muchos colaboradores para esta breve nota), y por supuesto con el invaluable apoyo de la sociedad civil y los dos anteriores gobiernos.
En un par de estas expediciones -que inician en el 2006-, logramos llegar a Tabi -Sotuta- por primera vez, en el año 2012; cenote del cual extrajimos más de dos toneladas de basura -residuos sólidos-, a tiempo que realizamos estudios de arqueología subacuática e histórica, siendo que comprobamos que ni la virgen de Tabi ni los supuestos jóvenes sacrificados y arrojados atados a una cruz y una roca yacen en el fondo de sus aguas como lo afirman crónicas coloniales.
Este es el preámbulo de la investigación que desarrollé durante muchos años en la búsqueda de la efigie de la virgen de Tabi que se encontraba en el impresionante altar de su templo, y desaparecida durante la guerra de castas. Era tal su valor para los pobladores, que fue motivo para firmar la paz entre los rebeldes mayas y el gobierno en esa zona de conflicto

Populares