lunes, junio 24, 2024

Top 5 Semana

Noticias

Protagonistas de la radio en la Península #Campeche

Rafael Pascual Montalvo y su primer centenario como locutor

Por Humberto Muñoz Lara

Toda una vida al servicio de la comunicación radiofónica.

Pionero en la locución en la XEA “El eco de las murallas”, que, por cierto, fue la primera radiodifusora en nuestro Estado y que oficialmente inició sus actividades el 9 de agosto de 1939, forjador de comunicadores tanto en Campeche como en otras entidades, el locutor Pascual Montalvo, a sus 100 años de edad, se siente nos dice, bendecido por la profesión que eligió, porque a lo largo del tiempo d ellos años le ha brindado grandes oportunidades en el ámbito profesional. Su mirada regresa a tiempos pasados y recuerda, por ejemplo, que en ese entonces pocas eran las personas que contaban con su aparato de radio, pues sólo disfrutaban ellos, los que tenían negocios en el centro de la ciudad, por ejemplo, La Puerta de Cantón, de don José Ham, donde la mayoría de las noticias que se daban en la radio eran sobre la Segunda Guerra Mundial.

En esa época, la XEA fue líder por casi dos décadas en la ciudad de Campeche, pues no tenía competencia; Fue por tanto el semillero del talento radiofónico local. De ahí surgieron locutores como el propio Rafael Pascual Montalvo, Fernando Solís Patrón, César Berman, Rafael Chi Cuevas y Carlos Garma Alcocer.

Sentado en un sillón de la casa en la que ha habitado por décadas y que se encuentra ubicado en la calle 5 entre 14 y 16 del Infonavit “Justo Sierra Méndez” de la colonia El Carmelo, Rafael relató cómo fue que se le dio la oportunidad de formar parte del personal de locutores.

“Fue cuando don Luis Maury Zubarán organizó un concurso de declamación. En ese tiempo señala, yo era estudiante de la Prevocacional, estaba en tercer año de secundaria, me inscribí y participé con la poesía Reír llorando, pues con ese poema, gané el primer lugar. Me dieron un documento, felicitaciones, una pequeña medalla de plata y cien pesos en efectivo.

Y añade: “Tuve la dicha de aparecer en el programa de televisión que bajo el nombre “Siempre en Domingo” dirigía don Raúl Velasco, en la ciudad de México quien en una ocasión vino a la ciudad de Campeche para estar presente con un grupo de artistas en la velada de coronación de la reina del Carnaval infantil de Campeche. Dentro de esos artistas, que esa noche deleitaron a la comunidad campechana, estuvo presente la gran cantante caribeña Celia Cruz en el programa y tuve el privilegio de actuar como maestro de ceremonias”.

“Todo lo que viví para poder sobresalir en este medio, es una verdadera historia de la cual me siento orgulloso, porque hay muchos locutores con los que compartí micrófono que han pasado ya a la vida eterna. Yo me siento feliz y contento, porque aún sigo en este mundo y seguiré hasta que Dios me llame.

“Ser locutor lo traje de nacimiento, porque a pesar que en ese tiempo no tomé cursos, ni tuve estudios sobre locución en radio o televisión, siempre traté de ser mejor todos los días, porque sabía que muchas personas me escuchaban. A lo largo de los años, me han hecho muchos homenajes y he recibido varios reconocimientos, también publiqué en una ocasión un libro bajo el nombre de Vidas que iluminan. Este libro fue presentado en el teatro “Ricardo Hernández Cárdenas” del Instituto Campechano, por Raúl Mex Matu, Juan José Casanova Isaac y el rector de la benemérita institución, Fernando Sandoval Castellanos, cada uno de ellos, abordaron aspectos importantes sobre mi vida y trayectoria como locutor. En la presentación de la obra, don Abelardo Carrillo Zavala, exgobernador del Estado, también recordó anécdotas de la ejemplar trayectoria de Rafael Pascual Montalvo. El libro captura los aspectos de mi vida y que, a mis 100 años de edad, continúo trabajando en lo que más me gusta hacer y a lo que he dedicado toda mi vida”.

“Se han cumplido todos mis sueños, mi propósito fue que todos mis hijos concluyeran sus estudios, que sean felices y personas de bien. Con eso estoy más que satisfecho, porque logré todo lo que quise”. Así concluyó esta entrevista con un verdadero personaje de la ciudad y puerto de la ciudad de Campeche, como lo es y seguirá siendo nuestro entrañable amigo. Rafael Pascual Montalvo.

Puede ser una imagen de 1 persona

Populares