Inicio portada Recibos de luz altos causan cierres de empresas, alerta Concanaco

Recibos de luz altos causan cierres de empresas, alerta Concanaco

778
0
Se llegó al acuerdo que de aquí a diciembre no subirán las tarifas eléctricas, pero para López Campos solamente se mantendrán si no hay un incremento de los precios de los combustibles

El sector privado y la autoridad regulatoria aún no solucionan totalmente el problema del alza de las tarifas eléctricas industriales y comerciales, porque si bien existe el compromiso de que no subirán de aquí a diciembre, en realidad las facturas están en montos muy altos que provocan cierres de empresas y paros parciales, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos.

«No se espera que haya un aumento en lo que queda del año, pero eso no es suficiente, lo que estamos solicitando es que haya un ajuste o reducción porcentual para que disminuyan las tarifas» de media y alta tensión, explicó al término de la presentación del evento de El Buen Fin.

Lo que se propuso a la autoridad es utilizar la fórmula del 2017 para el 2019, solamente sumándole la inflacióna fin de ajustar a las tarifas.«La Concanaco propuso que en tanto llegan a la fórmula ideal, que se aplique el método de cálculo de 2017 y lo indexen a la inflación o con una variable ligada a un índice inflacionario».

Sin embargo, la fórmula que se piensa usar «está afectando al sector productivo, haciendo inviable a los negocios, los hace menos competitivos con respecto a la competencia global y en algunos casos propicia que puedan cerrar».

Lo que puede percibir la autoridad es que la afectación es real, porque hablamos de incrementos de 15% a 65% y en casos excepcionales, «pero no aislados» se llega a alzas de 300% lo que significa cierres para muchos negocios y pérdidas de empleos.

A principios de la semana el sector privado y la Comisión Reguladora de Energía anunciaron que se llegó al acuerdo que de aquí a diciembre no subirán las tarifas eléctricas, pero para López Campos solamente se mantendrán si no hay un incremento de los precios de los combustibles, por lo que no se puede decir que ya se tiene una solución.

Artículo anteriorVila da inicio a construcción de calles en Periférico . Ahorro anual de 1,000 MDP permitirá nuevas obras en beneficio de yucatecos.
Artículo siguienteInstagram cumple ocho años de revolucionar la red con fotos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí