La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará si es legítimo que los congresos estatales realicen votaciones secretas para decidir sobre reformas legales que impliquen derechos humanos.

A propuesta de la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, la Primera Sala de la Corte atrajo un amparo promovido por organizaciones de la comunidad LGBT+, que impugnaron la decisión del Congreso de Yucatán para realizar por cédula la votación que llevó a rechazar el matrimonio igualitario en ese estado, en julio del año pasado.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará si es legítimo que los congresos estatales realicen votaciones secretas para decidir sobre reformas legales que impliquen derechos humanos.
A propuesta de la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, la Primera Sala de la Corte atrajo un amparo promovido por organizaciones de la comunidad LGBT+, que impugnaron la decisión del Congreso de Yucatán para realizar por cédula la votación que llevó a rechazar el matrimonio igualitario en ese estado, en julio del año pasado.