
Habitantes de Yucatán se quedarán sin proyectar sombras por algunos minutos a partir de este jueves debido a un fenómeno astronómico.
Entre los días 23 y 25 de mayo se registrará en la entidad el fenómeno del sol cenital, que significa que el astro llegará a su punto de mayor verticalidad (90 grados repecto al horizonte) sobre la Tierra, según explicó el astrónomo Eddie Salazar Gamboa a Notimex.
“En esos días, el Sol estará justo sobre nuestras cabezas, por lo que las personas no proyectarán sombra durante varios minutos«, detalló. «Lo mismo ocurrirá con los edificios verticales y, por ende, también habrá una mayor radiación solar en la región”.
Entre los días 23 y 25 de mayo se registrará en la entidad el fenómeno del sol cenital, que significa que el astro llegará a su punto de mayor verticalidad (90 grados repecto al horizonte) sobre la Tierra, según explicó el astrónomo Eddie Salazar Gamboa a Notimex.
“En esos días, el Sol estará justo sobre nuestras cabezas, por lo que las personas no proyectarán sombra durante varios minutos«, detalló. «Lo mismo ocurrirá con los edificios verticales y, por ende, también habrá una mayor radiación solar en la región”.
Entre los días 23 y 25 de mayo se registrará en la entidad el fenómeno del sol cenital, que significa que el astro llegará a su punto de mayor verticalidad (90 grados repecto al horizonte) sobre la Tierra, según explicó el astrónomo Eddie Salazar Gamboa a Notimex.
“En esos días, el Sol estará justo sobre nuestras cabezas, por lo que las personas no proyectarán sombra durante varios minutos«, detalló. «Lo mismo ocurrirá con los edificios verticales y, por ende, también habrá una mayor radiación solar en la región”.