sábado, junio 21, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Ante escenario de embargos alcalde reitera dialogo y plan de pagos para cuidar no afectar servicios

La defensa del patrimonio y los intereses de las y los meridanos siempre ha sido y será el factor primordial en cualquier acción que emprenda el Ayuntamiento de Mérida, en apego al estricto cumplimiento de las leyes.

De esta manera, hará valer todos los medios legales a su alcance, sin permitir que intereses particulares estén por encima del interés colectivo.

Así ha sido el actuar del Ayuntamiento en el caso del adeudo con el banco Santander, derivado de actos realizados en administraciones distintas a las del partido que está al frente del Ayuntamiento, y en el cual nunca nos hemos negado a cumplir con las obligaciones de pago.

Apegados a lo que marca la ley en estos casos y para evitar posibles afectaciones en los servicios que el municipio debe prestar a sus ciudadanos, desde el 24 enero de 2019 presentamos ante Juzgado 3o. de Distrito de la Ciudad de México, donde se lleva el proceso, un plan de pagos que fue ignorado por dicha autoridad, motivo por el cual el 11 de agosto pasado el municipio lo presentó de nuevo, incluso actualizado.

De nuevo y por motivos que desconocemos, no hubo resolución sobre el plan de pagos.

Hay que dejar muy claro que la ley establece que cuando un ente de gobierno como el Municipio de Mérida tiene que cumplir órdenes judiciales para pagar alguna cantidad, se debe cuidar no afectar su presupuesto que está destinado a prestar servicios a los ciudadanos.

Queremos ratificar ante todas y todos los meridanos que nosotros hemos cumplido con el puntual y legal seguimiento del caso y que defenderemos el patrimonio ciudadano. No permitiremos que este patrimonio quede sujeto a intereses ajenos al bienestar común.

Con el seguimiento y la presentación de un plan de pagos para cumplir con lo reclamado, el Ayuntamiento de Mérida demuestra su disposición para cumplir sus obligaciones y a la vez no causar afectaciones a los ciudadanos a quienes tiene la obligación constitucional de prestar servicios públicos.

El Municipio de Mérida siempre acatará aquellas decisiones que, apegadas a derecho, permitan por una parte cumplir sus obligaciones legales y constitucionales, y por la otra acatar los fallos o resoluciones judiciales que es lo que se ha hecho al presentar el programa de pagos al tribunal mencionado.

Reiteramos que tenemos total disposición al diálogo, siempre en el marco de la ley y con la única condición de privilegiar en todo momento el interés de quienes habitamos en el municipio.

Renán Barrera Concha

Presidente municipal 

 

En el 2013 ,25de abril  da inicio  el hecho que  tiene ahora  uno de sus  escenarios

Mérida recuperará su iluminación, ofrece el Alcalde

El Alcalde Renán Barrera Concha, el Oficial Mayor, Mario Martínez Laviada, así como directores del municipio anunciaron hoy en conferencia de prensa la terminación anticipada del contrato de arrendamiento que procede ante causas justificadas y haciendo valer el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes y Servicios del Ayuntamiento de Mérida, así como el propio contrato de arrendamiento con ABC Leasing.

El Ayuntamiento garantiza que la ciudad no quedará a oscuras.
Participaron como testigos en la presentación de la terminación anticipada del arrendamiento, los regidores del municipio así como representantes ciudadanos que fueron parte del proceso de entrega-recepción de la actual administración.
Para poder reasignar los $7.8 millones de pesos que se pagaba al mes a ABC Leasing –hasta enero se habían pagado $111 millones— por el arrendamiento y utilizar esos recursos –$218 por los 28 meses que restan a esta administración— para la compra de luminarias que cumplan con la Norma Oficial Mexicana, hoy fue convocado el Cabildo para sesión a celebrarse mañana viernes a las 17 horas.

El Alcalde calificó el arrendamiento de “una burla para todos los que habitamos en este municipio”.
Entre los motivos por los cuales se dio por concluido el contrato, están los siguientes:
—Incumplimiento de la Norma Oficial Mexicana que prohíbe el uso de luminarias fluorescentes en el servicio de alumbrado público,
—La clasificación de las luminarias instaladas es para alumbrado exterior y no para alumbrado público,
—Inseguridad en las vialidades, falta de visibilidad de los conductores de vehículos y sensación de inseguridad de los transeúntes.
—Las especificaciones técnicas de las luminarias son distintas a las solicitadas por el Ayuntamiento y a las ofertadas por el proveedor en su propuesta técnica.
El Ayuntamiento ya notificó, por medio de su secretario, Alejandro Ruz Castro, y con la fe del notario público No. 35 de Guadalajara, Lic. Manuel Bailón Cabrera, a la empresa proveedora del servicio en el domicilio convencional señalado por la empresa, ubicado en la capital jalisciense.
La empresa tiene un plazo de diez días hábiles en caso de que quiera interponer el recurso de reconsideración ante el Ayuntamiento, en tanto que el de revisión lo podrá interponer ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo Municipal, en un plazo también de diez días hábiles, pero debido a que este órgano no se ha instalado, debe conocer de este recurso el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Estado, el cual también resolvería, en caso que la empresa lo interponga, en un plazo de 15 días hábiles, el Juicio Contencioso Administrativo.
En su intervención, Renán Barrera explicó que Mérida se había sumido en la oscuridad y con esto, en la inseguridad para todos sus habitantes, por lo que la principal queja es, hasta ahora, el tema de luminarias. Se refirió al engaño sobre la falsa teoría sobre iluminación y ahorro con las lámparas chinas, para lo cual le arrebataron al municipio más de 80 mil luminarias, que la colocaban como una de las ciudades mejor iluminadas en todo el país.
—Como Ayuntamiento –precisó— nuestro compromiso es siempre buscar el bien colectivo y regresar a tener luminarias propias porque las actuales no le pertenecen a los ciudadanos.

Ver menos

Populares