domingo, abril 20, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Encabeza AMLO menciones en radio y TV durante las precampañas: INE-UNAM

De acuerdo con el corte final del monitoreo de medios INE-UNAM sobre menciones a los precandidatos presidenciales durante las precampañas, Andrés Manuel López Obrador fue el más difundido en radio y televisión del país con 39.13% del tiempo condensado; seguido por José Antonio Meade, quien acaparó 33.95%; y Ricardo Anaya, que contó con 26.91%.

En los 60 días que duraron las precampañas, del 14 de diciembre de 2017 al 11 de febrero de 2018, López Obrador fue también el precandidato que tuvo más menciones negativas, 626 contra 72 positivas; José Antonio Meade tuvo a su vez 310 en contra y 86 a favor; mientras que Ricardo Anaya sumó 312 críticas y 38 elogios.
De acuerdo con la metodología de análisis establecida por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), no se revisan todos los noticiarios o programas de radio y TV, sino los 63 noticiarios y 10 programas de revista con mayor audiencia en el país.
Además del número de piezas informativas, se analiza su valoración pero la metodología excluye de las emisiones monitoreadas los géneros de opinión, análisis y debate, puesto que éstos “deben gozar de la mayor apertura y libertad, pues manifiestan la diversidad y pluralidad de posiciones”.

En otro asunto, el INE acreditó un aumento en el rebase de tope de campaña en que incurrió Andrés Manuel López Obrador en 2012, por lo que discutirá y en su caso aprobará una multa por 7.8 millones de pesos a los partidos que lo postularon ese año en la Coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano).
El aumento en el gasto acreditado por el entonces abanderado se detectó por una factura presentada en 2014 por el PRD, por un monto de 7 millones 889 mil pesos, misma que amparaba propaganda de un millón de calcomanías, 70 mil microperforados, 4 millones de dípticos, todos con la leyenda “AMLO”.

Populares