domingo, julio 20, 2025

Top 5 Semana

Noticias

La atencion pastoral a los enfermos del Covid19


A todo el Pueblo de Dios que peregrina en esta amada Arquidiócesis de
Yucatán: ¡PAX!


Muy queridos hermanos y hermanas, les saludo con afecto y les deseo
todo bien en el Señor.
La caridad pastoral de Cristo, se expresa de muchas maneras en el
ejercicio del ministerio sacerdotal. Se manifiesta especialmente en las obras de
misericordia a favor del Pueblo de Dios. Así, la visita a los enfermos y dar
cristiana sepultura a los difuntos, son acciones que corresponden, en primer
lugar, al sacerdote como pastor propio de una comunidad, que es quien ha de
ayudar diligentemente con caridad a los enfermos, especialmente a los
moribundos, dándoles fortaleza, administrándoles los sacramentos y
participando de modo particular en las preocupaciones, angustias y dolores de
los fieles por el fallecimiento de sus seres queridos.
La actual situación de pandemia que vivimos se nos presenta como un
desafío, pero también como una oportunidad para manifestar la misericordia de
Dios para con los más necesitados. Por este motivo, en coordinación con las
autoridades de la Secretaria de Salud, y atentos a los protocolos que la
Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha proporcionado, en la
Arquidiócesis de Yucatán hemos integrado un equipo de sacerdotes para la
atención exclusiva a los enfermos con COVID-19, mientras dure este tiempo de
contingencia.
2
Quienes integran este equipo han recibido el material y la capacitación
necesaria para cuidar los respectivos protocolos de seguridad en la atención a
los enfermos. Son doce los sacerdotes que conforman este grupo, y que se han
ofrecido voluntariamente para este servicio, los cuales pertenecen a decanatos
tanto de la ciudad de Mérida como del interior del Estado. Aquellos que se
encuentran en Mérida, tendrán un día de la semana designado para realizar su
guardia.
La atención pastoral a los enfermos con COVID-19 seguirá las
siguientes indicaciones:
• Se tendrá a disposición el número telefónico: 9992 961570 en horario
de 8:00 a 13:00 hrs. y de 17:00 a 20:00 hrs., de lunes a sábado.
También podrá ser a través del Facebook: “Arquidiócesis de Yucatán”,
enviando un mensaje (inbox) con la información.
El servicio deberá solicitarlo algún familiar de la persona enferma.
Posteriormente, el sacerdote asignado entrará en contacto, vía telefónica,
con quien ha solicitado el servicio. De este modo se evaluará la situación
de la persona, la conveniencia y el modo posible de cómo se dará la
atención pastoral.
• Si el apoyo solamente pudiera ofrecerse de manera remota a través de los
medios tecnológicos, el sacerdote buscará el modo más adecuado.
Ayudará al enfermo a realizar un examen de conciencia disponiendo su
corazón a la contrición perfecta y explicando la gracia de la indulgencia
plenaria concedida por el Papa Francisco en su situación de enfermedad.
Se le invitará también, junto con su familia, a poner su confianza en Dios
quien comunica su gracia a través de maneras extraordinarias.
• Cuando fuera posible, y permitida por las autoridades sanitarias, la visita
del sacerdote a un hospital, para administrar el Sacramento de la Unción
a un enfermo de gravedad, se seguirán los protocolos de cada centro
hospitalario, de manera que se garantice la salud de cada persona.
De acuerdo con esta dinámica, si algún sacerdote u oficina parroquial
recibiera la solicitud para visita de un enfermo confirmado con COVID-19,
deberá reportarlo al teléfono correspondiente para que el equipo de atención
pueda ponerse en contacto directo con la familia del enfermo.
3
El equipo de sacerdotes designados atenderá únicamente a enfermos con
COVID-19. La atención pastoral a personas con otras enfermedades continúa a
cargo de cada párroco, tomando en cuenta las debidas precauciones sanitarias.
Siguiendo esta dinámica, a través del mismo número telefónico o del
Facebook “Arquidiócesis de Yucatán”, el equipo de la Pastoral de la Salud,
ofrece a los familiares de enfermos, así como a todos aquellos que padecieran a
causa de los efectos ocasionados por la pandemia del COVID-19, el siguiente
acompañamiento:
• Orientación Médica.
• Apoyo Espiritual.
• Apoyo Psicológico.
• Orientación Nutricional.
Que María Santísima, Salud de los Enfermos, interceda por nosotros y
continúe iluminando y fortaleciendo nuestro ministerio para poder ser signo de
la misericordia de Dios hacia nuestros hermanos más necesitados.
Dado en la Residencia Episcopal a los 13 días del mes de mayo, fiesta de
Nuestra Señora de Fátima, del Año del Señor de 2020.

  • Gustavo Rodríguez Vega
    Arzobispo de Yucatán
    Pbro. Lic. Jesús Armando Obregón Patrón
    Coordinador Diocesano de la Pastoral de la Salud y de la Vida

Populares