Inicio Media La UNAM divulga fotografías inéditas del 2 de octubre de 1968

La UNAM divulga fotografías inéditas del 2 de octubre de 1968

1167
0

La universidad, por medio de la plataforma M68, liberó más de 100 mil objetos digitales para que el público en general los pueda consultar

 

En una de las fotografías se observa cómo soldados intentan disuadir a un joven de retirarse al golpearlo con la culata de su arma.

En otra fotografía en blanco y negro se observa una niña corriendo de la mano de su madre en pleno tiroteo hace 50 años en Tlatelolco, mientas que a su lado varias personas huyen esquivando las balas.

Si te interesa conocer más de este tema, hay diversos materiales que puedes consultar

EL INFORMADOR  3 oct.

En una tercer imagen, son tres adolescentes que yacen en el piso muertos, todavía con la sangre fresca escurriendo por nariz y boca, así como heridas en brazos y piernas. Jóvenes con los ojos en blanco y con la boca abierta en el piso de uno de los edificios de la unidad habitacional de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco la noche del 2 de octubre de 1968.

En una cuarta fotografía, en blanco y negro, se observa como dentro de un panteón, un grupo de personas carga un pequeño ataúd. Los dolientes van cabizbajos, mientras que algunos levantan la mano izquierda y con los dedos hacen la «V» de la victoria.

ESPECIAL/UNAM

Un soldado, en otra imagen, sostiene en su hombro derecho una bazuca en la entrada de San Ildefonso, en lo que era la Preparatoria 1, donde el 30 de julio de 1968, el Ejército destruyó la puerta de la escuela que fue labrada en el siglo XVIII.

Estas, son algunas de las imágenes que la Universidad Nacional Autónoma de México, por medio de la plataforma M68, ha liberado y que incluye, además de fotografías, alrededor de 100 mil objetos digitales como documentos, manuscritos, entrevistas y expedientes gubernamentales sobre los movimientos sociales, políticos y culturales más significativos del país, desde 1968 y hasta el día de hoy.

Repositorio digital sobre los movimientos sociales que, desde 1968 a la fecha, han impulsado el reconocimiento de derechos en México

JM

Artículo anteriorFracciones Parlamentarias vigilarán el actuar legal del Ejecutivo.
Artículo siguienteEn jornada legislativa instalan las primeras comisiones permanentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí