




Con esto dan inicio las actividades programadas en el MéridaFest en las cuales, durante 21 días los visitantes se apropiarán del espacio público con más de 150 eventos a cargo de más de 600 artistas.
El alcalde Mauricio Vila, acompañado David Di Bona, Director General del Festival Internacional de las Luces en México; Juan José Abraham Daguer, presidente de la Canaco Servytur; Carlos Campos Achach, presidente de Canirac y del Consejo Coordinador Empresarial; el diputado Elías Lixa Abimerhi y Armando Casares Espinosa, presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán, recorrió diversos puntos del FILUX, desde la Plaza Grande hasta el parque de Santa Ana.
El Festival de Luces estará hasta el 7 de los corrientes y sus 22 sedes, que abarcan de la Plaza Grande sobre la calle 60 hasta el Paseo de Montejo, incluyen el Centro Cultural Olimpo, el MACAY, los Parques de Santa Lucía y Santa Ana, el Museo Regional de Antropología de Yucatán Palacio Cantón y el Edificio de la Rectoría de la UADY.
En esta segunda edición del FILUX, se cuenta con la participación de países invitados como Alemania, Argentina, Finlandia, Sudáfrica, Quebec, Estados Unidos y México. El horario es de 7 a 12 de la noche.
En el recorrido Vila Dosal apreció la obra Cosmo Ball del artista Veikko Lappalainen de Finlandia en el Centro Cultural Olimpo. Posteriormente se trasladó al MACAY para apreciar la obra El Árbol del artista Josué Abraham de México. Luego visitó la fachada de la iglesia de Santa Ana para ver la obra Luz de Invierno del artista mexicano Luis Ramírez.
Video mapping del Monumento a la Patria
El alcalde se dirigió al Monumento a la Patria, donde se inauguró el Video mapping, el cual se trata de una experiencia de luz y color que permitirá redescubrir el espacio público, el esplendor escultórico y detalles históricos que guarda dicho monumento, un símbolo de mexicanidad del pueblo yucateco creado por el escultor Rómulo Rozo Peña.
El video mapping es una proyección a 360 grados que se realiza con siete proyectores que de manera continua iluminarán el monumento ubicado al final del Paseo de Montejo y se proyectará los sábados durante la “Bicirruta Nocturna”.
El proyecto es obra del artista visual yucateco Luis Ramírez, especializado en producción de medios audiovisuales y animación.
Actividades del MéridaFest
Además del FILUX, como parte del programa MéridaFest por el 476 aniversario de Mérida, el Ayuntamiento de Mérida organizó diversos eventos como la tradicional alborada el viernes 5 para posteriormente cantar las mañanitas a la ciudad, el Maratón de la Ciudad el domingo 7, se realizará por tercera vez consecutiva la Semana de China en Mérida con música, danza, arte, canto, gastronomía y teatro, entre otras.
Para mayor información respecto a las sedes y las obras presentadas del FILUX pueden visitar el sitio de internet: http://www.merida.gob.mx/capit alcultural/