viernes, diciembre 8, 2023

Top 5 Semana

Noticias

Sin instituciones sólidas no se podrá pacificar al país, dice ministro de la SCJN

De acuerdo con el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío, para pacificar al país lo que se requiere son instituciones sólidas; sin ellas, difícilmente se conseguirá dicho objetivo. Subrayó que es un imperativo aplicar la ley a quien la vulnere.

Al participar en el foro “Hallazgos 2017, seguimiento y evaluación de la justicia penal en México”, organizado por el centro de análisis México Evalúa, el magistrado consideró que no es suficiente con tener buenas intenciones para enfrentar la violencia en el país, pues mientras no haya un proyecto concreto para fortalecer las corporaciones encargadas de la seguridad y contar con un sistema de justicia eficaz, se corre el riesgo de que prevalezca la alta incidencia de impunidad en la sanción de los delitos,en perjuicio de las víctimas.

“Empezar con ideas generales es complicado y peligroso para generar todo ese proceso de paz. Yo creo que lo tenemos que hacer, paralelamente, es entender que todo proceso de pacificación en una sociedad, como la nuestra, tiene que pasar por la imposición de las normas jurídicas”, apuntó.

Por su parte, la directora de México Evalúa, Edna Jaime, consideró que sin objetivos claros no habrá estrategia de seguridad que funcione, especialmente en lo referente al combate al delito y la impunidad. Tampoco podrá consolidarse un sistema de justicia sin instituciones eficaces, con personal capacitado y sujeto a una evaluación permanente para detectar oportunamente cualquier vínculo con grupos delictivos que desvirtúen su función de procurar seguridad y justicia.

Explicó que quitar las funciones de seguridad a la Secretaría de Gobernación y la creación de una Secretaría de Seguridad no es una acción que por sí sola garantice un mejor combate a la delincuencia; llamó al próximo gobierno a retomar la consolidación del sistema de justicia penal acusatorio como un problema público prioritario.  “El acceso a la justicia no debe jugar un papel secundario en la agenda pública del país”, enfatizó.

Populares