Diputados de Morena presentarán reforma constitucional para mantener a fuerzas armadas en las calles

0
849
MEXICO CITY, MEXICO - SEPTEMBER 16 : Soldiers march during the annual military parade at Zocalo main square, in Mexico City, Mexico on September 16, 2017. Mexico is marking the 207th anniversary of its independence. (Photo by Daniel Cardenas/Anadolu Agency/Getty Images)

La fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, presentarán el próximo martes una iniciativa de reforma constitucional, que facultará a los elementos de la Guardia Nacional, anunciada por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, para efectuar en forma permanente tareas de seguridad como patrullaje de calles e incluso detención de personas.

Según el coordinador del grupo, Mario Delgado, estas funciones son atribución exclusiva de autoridades civiles, conforme a lo estipulado en la Constitución, situación que se omitió en la Ley de Seguridad Interior y por ello, la SCJN perfila su invalidación. Entonces, lo que Morena propone en su proyecto es modificar la Carta Magna para que las fuerzas armadas no tengan obstáculo legal para participar en tareas de seguridad.

En entrevista con Animal Políticoel legislador detalló que la propuesta plantea que la Guardia Nacional efectúe actividades asociadas a la prevención del delito e incluso esté facultada para asistir a los Ministerios Públicos en funciones de investigación policial.

“La Guardia Nacional tendrá la posibilidad de hacer labores de seguridad y hacer detenciones cuando se presuma la comisión de un delito para presentar a las personas al Ministerio Público. Con la iniciativa que presentaremos el martes vamos a readecuar todo esto”, señaló.

Delgado Carrillo negó que esta propuesta de reforma implique militarizar al país y sostuvo que lo que se busca es acabar con la “simulación” que actualmente existe, es decir, dar a la Guardia Nacional las herramientas legales para actuar en el ámbito de la seguridad pública y de los cuales carecen ahora las fuerzas armadas asignadas a estas labores.

Justificó que este proyecto con el argumento de que dada la crisis de seguridad que se vive el país, es necesario mantener a los cuerpos castrenses en las calles, sin embargo, la diferencia es que ahora se haría con pleno sustento legal. No obstante, adujo que el funcionamiento de la Guardia Nacional en estos términos,  no está pensada como una idea permanente sino como una solución temporal que se evaluaría a mitad del sexenio.

Para sacar adelante este proyecto en la Cámara de Diputados, será suficiente con el voto de Morena y sus partidos aliados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here