Los retos de la educación superior con expectativas crecimiento en el nuevo gobierno: Fernández Ponce

0
897

Por: Gibrán Ortigosa Sánchez

Durante un taller sobre los retos que enfrenta la Educación Superior en México, Manuel Fernández Ponce, Economista y maestro en Políticas Públicas en el ITAM, señaló que las universidades tienen la responsabilidad social de ser fuentes accesibles de conocimientos para propiciar el desarrollo del país así como crear las herramientas necesarias para cimentar un bienestar social sustentable.

Ante estudiantes del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, Fernández Ponce, señaló que el mayor reto de la educación superior en México es la cobertura, esto porque el Sistema Educativo mexicano acarrea un problema de cobertura desde nivel secundaria, extendiéndose al nivel bachillerato, en donde disminuye aún más, y a nivel de educación superior el porcentaje se reduce drásticamente.

“Tenemos un déficit de cobertura ya que la educación mexicana llega hasta secundaria, en bachillerato se reduce aún más y para universidad el porcentaje es de alrededor del 10% de la población que debería de estar. No les hemos dado la oportunidad de estudiar a los jóvenes que deberían estar en la universidad.”, afirmó.

Sin embargo precisó que en este nuevo sexenio, se abren expectativas mayores para poder enfrentar ese desafió, además que la visión que tiene el nuevo gobierno federal es de inclusión y que ningún joven se quede sin recibir una educación, por lo que destacó que estamos ante una nueva transformación del sistema educativo.

Fernández Ponce, fue becario del Washington Center, programa de Tabasco-Nacional Financiera y curso un diplomado en Políticas Públicas en Harvard, consideró de suma importancia que exista un vínculo entre las instituciones de educación superior con los sectores sociales y productivos, ya que “una de las mayores retos para las universidades es que los procesos sean más rápidos y respondan al vértigo de la sociedad contemporánea”, apuntó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here