Ante las numerosas críticas recibidas por la resolución judicial que avala las inspecciones policiacas sin orden ministerial, la Suprema Corte de Justicia publicó mayor información, con el fin de precisar los escenarios en los que tales inspecciones serían aceptables.
Por ejemplo, al conductor de un vehículo sólo se le podrá inspeccionar si, al multarlo, “el agente observa o aprecia hechos o circunstancias que lo hagan suponer que en ese momento se está cometiendo un delito”.
“Si una persona se pasa un alto, el agente podrá ordenar que se detenga para multarlo. Pero este solo hecho no autoriza en forma alguna que ya se pueda realizar una inspección al automóvil o sus pasajeros”, dice.
Este martes, el pleno de la Corte aprobó que las revisiones policiacas externas sin mediar orden judicial o ministerial están apegadas a derecho. Esto, en respuesta a una serie de impugnaciones hechas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en contra de algunos artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales.
El debate y posterior resolución dictaminaron que los artículos impugnados por la CNDH son “constitucionales”. Esto es que las inspecciones del modo arriba descrito no violan las garantías ciudadanas y que obedecen a un fin establecido en la Constitución que es garantizar la seguridad.
Pero ante las críticas recibidas, la SCJN emitió este miércoles una tarjeta informativa en la que se establece que las revisiones a personas por parte de la policía sólo son aceptables si hay delito flagrante o sospecha razonable de la comisión de un delito.
También lo serán si durante una investigación se localiza a una persona que concuerde con los datos recogidos en dichas indagatorias que justifiquen una inspección más a fondo. Se aclara que estos actos de inspección sólo se pueden hacer en el marco de una investigación criminal. De lo contrario, se considerará que la inspección es ilegal y arbitraria.
“De esta manera actúan las policías en todo el mundo. No es un concepto exclusivo de México. Varios tribunales internacionales han adoptado esto como guía para la actuación de las policías”, señala la tarjeta.