lunes, marzo 17, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Presentan la Feria Yucatán X’matkuil 2022, la más importante del sureste

Inspirada en la temática “Rodeo”, con innovaciones como el uso de tecnología avanzada en iluminación y una colorida ambientación, así como más de 3,000 eventos de todo tipo, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la Feria Yucatán X’matkuil 2022, que es la más importante en su tipo en el sureste y se llevará a cabo del 11 de noviembre al 4 de diciembre, convirtiéndose en un atractivo para el disfrute de las familias yucatecas, pero también para la atracción de más visitantes que generen derrama económica y empleos en el estado.

El Gobernador encabezó la presentación de la edición 2022 de la Feria, la cual este año espera contar con una afluencia de más de 2 millones 400 mil personas, superando cualquier ocasión anterior. Además, se tendrá la participación de más de 1,400 expositores y la gente podrá disfrutar de los espectáculos de artistas como Juanes, Natti Natasha, Banda MS, 90´s Pop Tour, Carlos Rivera, Ángela Aguilar y Dread Mar I.

En su turno, el Gobernador señaló que la pandemia no nos permitió realizarla por dos años, pero hoy está de vuelta y, para ello, se ha hecho una intervención importante en las instalaciones de la Feria para dejar el recinto remodelado, especialmente, después de lo que ocasionaron las 3 tormentas tropicales y 2 huracanes y que el recinto se tuvo que habilitar durante un tiempo como vivero para el programa “Sembrando vida”.

En el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal agradeció a todas las cámaras empresariales que van a estar participando en este importante evento, donde estarán los expositores y donde se podrá encontrar artesanías y productos que se producen en Yucatán.

“Estamos organizando una Feria para que puedan todos disfrutar y deseamos sea todo un éxito, que las y los yucatecos puedan disfrutar de este bonito espectáculo, que es la Feria Yucatán X’matkuil en paz y tranquilidad”, afirmó el Gobernador ante la directora del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, María Fernanda Blanco del Villar.

Para ello, Vila Dosal señaló que se implementarán operativos de vigilancia y seguridad con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil (Procivy) y todas las instancias que ayudan a que siempre los eventos se puedan desarrollar de una manera amigable y con tranquilidad en Yucatán.

Finalmente, el Gobernador agradeció a Telcel, Bepensa y Modelo, que son empresas patrocinadoras importantes de esta Feria, pero sobre todo a las y los yucatecos que hacen de esta fiesta un magno evento.

Por su parte, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jorge Abel Charruf Cáceres, reconoció el gran esfuerzo del Gobierno de Vila Dosal para traer de vuelta la Feria Yucatán X’matkuil, lograr que evolucione y que regrese mejor que nunca, por lo que, afirmó, en el sector empresarial se celebra esta iniciativa porque impacta a todos los sectores de la economía.

“Seguimos trabajando en coordinación con el Gobierno para continuar generando bienestar, empleos y desarrollo para Yucatán”, aseveró el empresario.

Sobre el programa ganadero, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, destacó que se realizará la 28 edición de la Feria Internacional de Ganadería Tropical del 11 al 27 de noviembre, con de 700 ejemplares bovinos de las razas Suizo, Simbrah, Guzarat, Nelore, Brahman Rojo y Gris; así como más de 360 ovinos.

De igual manera, se realizará la muestra Internacional de Ganado Brangus y Beefmaster, con la participación de ganaderías de 10 estados: Veracruz, Quintana Roo, Tamaulipas, Durango, Jalisco, Tabasco, Nuevo León, Coahuila, Chiapas y Yucatán.

En ese marco, se dio a conocer que, con la reactivación de la Feria, se estará impulsando al sector primario, especialmente de la industria ganadera que hoy permite que esta Feria tenga exposición a nivel nacional, por lo que anunció que el día 26 de noviembre que se tendrá la primera Cabalgata Nacional en la historia de esta gran fiesta y que estará congregando a 15 estados de la República y 36 asociaciones locales, teniendo la presencia de alrededor de 2,000 jinetes. También, se contará con la Convención de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas.

Populares