El pasado 29 de marzo el tecladista y compositor de origen griego Vangelis, llegó a los 75 años de edad al haber nacido como Evangelos Odysseas Papathanassiou la misma fecha, pero de 1943.
…titanico video de Vangelis sin duda uno de los mejores musicos del mundo actual.Es impresionante, este video esta hecho en la Acropolis ( templo de Zeus – Grecia), simplemente impresionante tema Instrumental
Al lograr alcanzar notoriedad como músico orquestal, electrónico, ambient, new age y de rock progresivo desde finales de los años 60, Vangelis alcanzó la fama a nivel mundial a principios de los años 80 gracias a la música que hizo para la película británica, ganadora del Oscar a la Mejor del año 1981, “Carros de fuego”, obteniendo un merecido Oscar por su instrumentación y siendo requerido de inmediato por el cineasta británico Ridley Scott, primero para musicalizar su obra maestra de 1982, “Blade Runner” y diez años después su ambiciosa, pero no recibida de igual manera “1492: La Conquista del Paraíso”.
Banda sonora de Vangelis para «Carros de Fuego» (1981)
El hecho de que en años recientes Vangelis ha tenido un perfil, por demás bajo en lo musical para dedicarse más a la faceta de pintor que lo llevó también a realizar exposiciones internacionales en plena época de las “Fake news” o notas falsas, en lugar de haberse viralizado su cumpleaños lo hizo su supuesta muerte, misma que después de permanecer por varias horas como tendencia ese día fue desmentida por otros medios. ¡Larga vida al gran Vangelis!
Hablando de grandes bandas sonoras de los años 80 como en las que colaboró Vangelis, el mismo jueves 29 de marzo se estrenó en las salas de México “Ready Player One”, la más reciente cinta del director norteamericano Steven Spielberg, que es un homenaje tanto a los videojuegos como la cultura popular de los años 80 y es la mejor justificación para que desde el prescindir de su músico de cabecera John Williams, invitó para la musicalización, al también genial, Alan Silvestri (recordado por clásicos como “Volver al futuro”, también producida por Spielberg) integra desde sus primeras imágenes, temas de aquella década dorada desde bandas de rock (Van Halen) hasta de pop (George Michael) pasando por la agrupación británica de rock y electrónica New Order entre otros más.
En relación a cantantes que también alguna vez participaron en bandas sonoras como la irlandesa Sinead O´Connor, quien participó hace 25 años en la banda sonora de la múltiple nominada a Oscares “En el nombre del padre” de Jim Sheridan. En el curso de la semana también trascendió que regresaba a los escenarios de Estados Unidos bajo el nombre de Magda Davitt iniciando con tres presentaciones de lo que planea sea una extensa gira. En una reciente entrevista destacó que la decisión del cambio de nombre fue para dejar la maldición de su familia, con quienes no lleva buena relación. “Sinead O´Connor ya no existe. Esa persona ya no existe”, contó. También anunció que no cantará más en los shows su famosa versión de “Nothing compares 2 U”. La mejor de las suertes.
Para terminar, y siguiendo con la nota de bandas sonoras legendarias de películas, a mediados de semana se dio a conocer que para el próximo 8 de julio se tiene programado el estreno en las salas de cine de Estados Unidos de la clásica película animada de los Beatles “El Submarino Amarillo”, justo en ocasión del 50 aniversario de su salida al mercado.
Se trata de una versión remasterizada en 4K que fue restaurada manualmente y cuadro por cuadro utilizando software automatizado. El soundtrack contiene algunos de los mejores temas del cuarteto de Liverpool como “All You Need is Love”; “Lucy in the Sky with Diamonds” y otras más. Esperamos también se incluya a México para esta celebración.
Comentarios a: tavoneto69@yahoo.com.mx