viernes, abril 25, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Dramático triunfo de Japón sobre la novena nacional

Por GASPAR A. LÓPEZ POVEDA, de Arroba deportes
El mejor bateador de Japón, Munetaka Murakami (de 4-0 en el encuentro con tres ponches), ganador de la triple corona de bateo en su país, disparó doblete al central en el cierre del noveno episodio para remolcar dos carreras y dejar tendido a México, en el triunfo de Japón, 6-5, que envió a los nipones a la final del Clásico Mundial de Béisbol.
México llegó al noveno con ventaja de 5-4, pero el relevo de Giovani Gallegos no pudo ante los nipones, que iniciaron el cierre del noveno con doblete de su estrella Shohei Ohtani. Con su batazo, anotaron Ohtani y Ukyo Shuto.
Los japoneses, que no han perdido en el Clásico, chocarán este martes a las 5 de la tarde en el LoanDepot Park de Miami, contra Estados Unidos, equipo que en la fase de grupos cayó ante México.


Jo Jo Romero, quien logró dos victorias como relevista en los partidos previos, estuvo a un strike de colgar la argolla en la séptima, pero…
José Urquidy sacó dos outs, pero admitió sencillo de Kensuke Kondoh. Con dos zurdos en el orden al bate, Benjamín Gil llamó del bulpén al zurdo Romero, quien le firmó boleto a Shohei Ohtani, pero con 2-2 en la cuenta Masataka Yoshida conectó cuadrangular, un batazo de 366 pies que pasó cerca del poste de férbol, para empatar la pizarra 3-3.
Pero México no se entregó. En el inicio de la octava anotó dos veces para ponerse al frente 5-3 y apagar el entusiasmo de los japoneses.
Luego de un out, Randy Arozarena prendió la mecha con doblete al derecho y anotó la primera de la entrada con doblete de Alex Verdugo entre los prados central y derecho. Joey Meneses siguió con sencillo y mandó a la antesala a Jarren Durán, quien entró a correr por Verdugo, y anotó la segunda de la entrada con sencillo de Isaac Paredes. “Cabajoey” intentó anotar también, pero fue enfriado en el plato.
Por algo les dicen samuráis. Son guerreros. Nunca se entregan.
En el cierre se acercaron al anotar una carrera. El relevista Jesús Cruz propinó pelotazo a Kazuma Okamoto, quien fue sustituido por el corredor emergente Takumo Nakano, quien llegó a segunda con sencillo de Tetsuto Yamada. Ambos avanzaron con arriesgado toque de Sosuke Genda con con strikes, y Nakano timbró poco después con globo de sacrificio de Hutaka Yamakawa a la llanura izquierda.
Gerardo Reyes relevó a Cruz y tras dar boleto a Lars Nootebaar, propinó ponche a Kensuke Kondo para el tercer out. ¡Uuufff!
MÉXICO SACA A LA LOMA A LA JOYITA NIPONA
Luego de un brillante primer capítulo, Roki Sasaki comenzó a sufrir en el segundo. Literal.
Tras sacar el primer out, el joven nipón admitió sencillo de Isaac Paredes al bosque izquierdo y luego Luis Urías bateó una línea que le pegó en el estómago a Sasaki, quien hizo una mueca de dólar y se llevó la mano derecha a la zona golpeada. La pelota rodó hasta terrenos del inicialista para un hit de fuerza.
Luego de una visita de las asistencias, Sasaki continuó en el partido y salió del hoyo al dominar a Alan Trejo a rolatear.
Sin embargo, el dolor fue más intenso en la cuarta entrada. Y de nuevo el causante fue Luis Urías.
Con dos fuera, Rowdy Téllez bateó una línea flojita de hit al prado izquierda; Isaac Paredes pegó un batazo similar pero al bosque central, y Urías siguió con un batazo que se perdió entre los aficionados del bosque izquierdo, para tres anotaciones. El obús de Urías le dolió en verdad al joven nipón, que salió del partido luego de cuatro episodios.
ESPELUZNANTE QUINTO EPISODIO
Japón tuvo una gran oportunidad de anotar en la quinta entrada ante Patrick Sandoval y el relevo de José Urquidy, pero un hombre lo impidió: Randy Arozarena, el hombre de las cinco herramientas de los Rays de Tampa Bay.
El primero de la tanda, Kasuma Okamoto, conectó un obús que tenía como objetivo aterrizar en las gradas, pero Arozarena corrió, se pegó a la barda, saltó y atrapó la pelota antes de superar la pared.
Randy no hizo ningún aspaviento. Parecía que no había realizado el engarce. Se quedó estático, parado junto a la barda, mientras todo el estadio lo ovacionaba, los japoneses no sabían lo que pasaba y el lanzador Sandoval lo felicitaba a la distancia haciendo la “Randy señal” (cruzando los brazos).
Japón siguió al ataque con sencillo de Tetsuto Yamada y pasaporte a Sosuke Konda, último hombre al que enfrentó Sandoval, quien fue relevado por José Urquidy, un abridor de los Astros de Houston.
Urquidy dominó a Shugo Maki en rola a la antesala, pero llenó los senderos con pasaporte a Lars Nootbaar. Y apareció Kensuke Kondo, quien levantó globo al fondo del bosque izquierdo, donde Arozarena corrió hasta el fondo para quedarse con el batazo y terminar de pintar el cero en el casillero de los nipones.
En la sexta, Japón volvió a congestionar los senderos con un ataque que comenzó Shohei Ohtani con sencillo, al que Urquidy le metió suspenso con transferencias a Kazuma Okamoto y a Tetsuto Yamada, pero Sosuke Genda elevó al izquierdo, donde Arozarena apagó el cohete para el tercer out.
Sandoval, quien dominó en dos ocasiones a su compañero con los Serafines de Los Ángeles, Shohei Ohtani, lanzó cuatro episodios y un tercio, con cuatro imparables, una base y seis ponches.
Lo relevó Urquidy, quien pasó apuros en la quinta y sexta entradas cuando los nipones dejaron la casa llena. Fue relevado en la séptima por Jo Jo Romero. En total, Urquidy lanzó dos entradas y un tercio, con dos imparables, tres pasaportes y dos anestesias. Luego subieron a la loma Jo Jo Romero, Jesús Cruz, Gerardo Reyes y Giovani Gallegos, el derrotado.

Populares