domingo, junio 16, 2024

Top 5 Semana

Noticias

Llaman a mantener cultura de prevención ante temporada de huracanes 2024

Reconocen la labor preventiva de CIAFEME- UADY

El Comité para la Atención de Fenómenos Meteorológicos se instala formalmente

Mérida, Yucatán, a 22 de mayo de 2024.- El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIAFEME – UADY), se ha consolidado como un referente en materia de prevención y atención a fenómenos naturales, destacó el director de Protección Civil de Yucatán, Enrique Alcocer Basto.

Durante la instalación formal del CIAFEME-UADY ante la Temporada de Huracanes 2024, el funcionario estatal reconoció la capacidad y la infraestructura que tiene este organismo para la prevención, seguimiento y atención de los ciclones tropicales.

“Ustedes están muy bien preparados, tienen sus protocolos bien establecidos por parte de la UADY y en cada dependencia; cuentan con un ejemplar modelo de ciclones tropicales y de aviso en caso de alguna contingencia. Siempre es satisfactorio ver como se prepara la Universidad para esta temporada de ciclones y sabemos que en Procivy tenemos un aliado en ustedes”, resaltó.

En su turno, el rector de la UADY y presidente del CIAFEME, Carlos Alberto Estrada Pinto enfatizó la necesidad de que como institución “nos preparemos ante la temporada de huracanes, que repasemos los protocolos y las medidas que hemos estado construyendo a lo largo de los años”.

Agradeció a cada uno de los integrantes del comité por su compromiso y aportaciones a favor de la prevención y atención porque su trabajo impacta a la comunidad universitaria y sociedad en general.

Al hacer uso de la palabra, la secretaría General de la UADY, Celia Rosado Avilés, señaló que es importante, como cada año, hacer el llamado para prepararnos, tomar las medidas preventivas necesarias y afrontar la posibilidad de la llegada de un fenómeno meteorológico.

“Este trabajo de prevención es sumamente importante, es aquel que haciéndolo todos juntos es más sencillo. También agradezco al Comité por todo el trabajo que hacen y que van a hacer para monitorear durante toda esta temporada de ciclones tropicales”, puntualizó.

Respecto a la Temporada de Huracanes y de lluvias que comprende del 1 de junio al 30 de noviembre, el vocal del CIAFEME, Juan Vázquez Montalvo Jhon Vazquez , precisó que, de acuerdo con los pronósticos, se esperan al menos 23 ciclones, de los cuales 12 serían tormentas tropicales, 6 huracanes categorías I y II, así como 5 intensos, en la escala Saffir-Simpson.

“En los pronósticos no dicen donde se van a formar, a donde van a ir y a quienes van a afectar, por ello en la Península de Yucatán se debe preparar como cada año, aquí en el estado tenemos una amplia cultura de la prevención y debemos mantenerla”, recalcó.

En el acto también estuvieron presentes la coordinadora de Protección Civil de la UADY, Ligia Herrera Correa, y el subdirector de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Ricardo Cebada Ricalde.

Populares