lunes, enero 20, 2025

Top 5 Semana

Noticias

STIRT acusa a televisora del Gobierno del Estado de violencia verbal y afectacion economica contra sus agremiados

Mérida, Yucatán, México.
octubre, 2023
Ante la negativa de la administración de XHSTV Tele Yucatán para darle solución al pliego petitorio entregado el día 14 de septiembre pasado, los agremiados del STIRTT (Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones) Sección Mérida, que laboran en dicha empresa gubernamental, encabezados por su Secretaria General, la Lic. Natalia López, realizaron una manifestación en las puertas de las instalaciones de dicha televisora local.
Cabe mencionar que, en esta ocasión, y debido a que sus peticiones no han sido atendidas y únicamente las autoridades correspondientes indican que «están revisando la documentación», los manifestantes cerraron, por más de 50 minutos, la avenida Pérez Ponce, específicamente el carril que va de oriente a poniente, justo en la pueta de dicha estación de televisión.
La lideresa de los sindicalizados indicó que el día de ayer 26 de octubre, le hablaron de parte se la Sub Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, para darle seguimiento a las peticiones manifestadas con anterioridad, sin indicar día y hora de la reunión.
La Lic. López recalcó que, desde meses atrás, se ha informado a las autoridades correspondientes, sobre las afectaciones que los trabajadores sindicalizados que realizan sus labores en Tele Yucatán, tienen en sus jornadas laborales, pues han sido violentados económica y verbalmente por directivos y personal administrativo del canal, quienes los amedrentan, incluso, con demandarlos.
Cabe mencionar que durante la manifestación realizada el día de hoy, representantes de la Sub Secretaría de Desarrollo Social se comunicaron con la Secretaria General del STIRTT para solicitarle una cita y, así, poder aclarar el tema. Dicha reunión se llevará al cabo el próximo 2 de noviembre, a las 10 de la mañana, en el Palacio de Gobierno.
Los manifestantes señalaron que constantemente sufren de acoso laboral y, de no ser atendidos, llegarán a las instancias laborales conducentes.

Populares